Skip to main content
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial
Trending
Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India DormidaRepresentante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río ChanguinolaLos muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El shofar, un icono religioso judío impulsado por el cristianismo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El shofar, un icono religioso judío impulsado por el cristianismo

Publicado 2011/09/09 02:12:00
  • Melquíades Vásquez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El "shofar", instrumento de viento creado a base de un cuerno de animal, es en uno de los iconos por excelencia de la religión judía, pero paradójicamente sólo entró en la liturgia impulsado por el destierro y la iconografía cristiana.

"Setenta y dos veces aparece mencionada la palabra shofar en la Biblia (Antiguo Testamento), pero siempre en contextos seculares como batallas, coronaciones, ocasiones especiales y desastres", dijo a Efe Phillip Vukosavovic, comisario de una muestra sobre este instrumento inaugurada en el Museo de los Pueblos de la Biblia y que estará abierta hasta febrero.

"Pero en una sola ocasión -agrega- se le puede atribuir una connotación religiosa y es en el año Jubilar (Yovel, cada cincuenta)".

En las traducciones que se hicieron de la Biblia hebrea, el shofar es usualmente reconocido como una "trompeta", si bien está lejos de serlo, o siquiera parecerlo, y su uso, en cualquier caso, es muy anterior.

Instrumento milenario, el cuerno era común en el campo de batalla de los pueblos del Levante Mediterráneo y Mesopotamia, aunque sólo el judío ha seguido utilizándolo desde entonces de forma ininterrumpida.

"Shofar" es en realidad el nombre que los israelitas daban exclusivamente al cuerno hueco de un animal, es decir, que su masa ósea interna podía ser extraída fácilmente de su capa externa queratinosa.

La exposición, señala la subcomisaria de la muestra, Noa Kremer, gira en torno a dos aspectos, de los que uno de ellos es "el origen histórico y animal del cuerno ritual y su proceso de producción".

Contrariamente a las creencias, este cuerno ritual no tiene por qué provenir de un animal puro según las leyes judías (comúnmente, "kosher"), sino únicamente de un tipo particular de cuerno hueco.

En la naturaleza existe más de cien animales de los que se puede extraer y su origen dependerá de los que estén más al alcance: los judíos marroquíes suelen hacerlo de un carnero, pero los de Yemen lo tienen de hasta de un antílope africano.

"El segundo aspecto de la muestra es la faceta histórica, es decir, el shofar como testigo de la historia y de todos los acontecimientos importantes para el pueblo judío, alegres y tristes por igual", explicó Kremer.


Y si en la actualidad puede ser visto en cualquier tienda de recuerdos del moderno Estado de Israel y es tocado en importantes ocasiones festivas nacionales -como la elección de un nuevo presidente-, históricamente el uso del shofar estaba restringido a las sinagogas en sólo las dos jornadas más sagradas del calendario judío: Año Nuevo y el Día del Perdón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La Biblia recuerda esos días como "Yom Truá" (día del sonido de júbilo, en hebreo), pero en sus meticulosas descripciones no hablan en ningún momento de instrumentos y mucho menos del shofar.

"Se trataba de un instrumento utilizado principalmente para eventos seculares y se convierte en instrumento religioso sólo con el comienzo del destierro (en el siglo I)", indicó la historiadora, que atribuye su nuevo uso al desarrollo del cristianismo como religión en el Imperio Romano.

"Cuando el cristianismo adoptó todo tipo de símbolos para definirse como religión, el judaísmo hizo lo mismo", comentó al apuntar a dos velas de la exposición, la una con una cruz y la otra con un shofar.

El resto fue obra de los exégetas y rabinos que compilaron y analizaron el Talmud en los siglos siguientes a la destrucción del Templo de Jerusalén (70 d.C.), que fueron los que concedieron al shofar su actual uso religioso en las sinagogas en esas dos jornadas sagradas.

Sólo con la creación del Estado de Israel en 1948 este instrumento volvió a recuperar, en parte, su uso secular en ceremonias de estado, una practica casi regularizada desde que en 1967 el entonces rabino militar Shlomo Goren lo tocara frente al Muro de las Lamentaciones, al finalizar la Guerra de los Seis Días.

Pero no todos los shofar son aptos para el uso religioso, porque las exigencias para este fin son más rigurosas y los artesanos que lo hacen se inspiran en detallistas tradiciones centenarias que no han revelado ni a los expertos del museo.

Elías L. Benarroch

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Durante una inspección en el sitio, personal técnico de MiAmbiente sorprendió a un grupo realizando trabajos de levantamiento topográfico de forma ilegal. Foto. MiAmbiente

Frenan intento de titulación ilegal en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

De acuerdo con sus familiares, el joven sufrió un ataque de epilepsia y cayó al agua. Foto. Sinaproc

Luego de hallar el cuerpo de un hombre de 48 años, sigue la búsqueda de un joven en el río Changuinola

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".