node

El Bundesrat alemán aprueba la ampliación del fondo de rescate del euro

Buenos Aires - Publicado:
El Bundesrat, la cámara alta o de los Länder alemana, aprobó hoy de manera automática la ampliación del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF), un día después de que fuera sancionado por una amplia mayoría de los diputados del Bundestag, la cámara baja.

Sin celebrar votación alguna, los representantes de los 16 estados federados germanos se limitaron a dar luz verde al proyecto de ley, que como mucho podrían haber retrasado si hubiesen convocado a la comisión mediadora, lo que no ha sucedido.

Durante la sesión de hoy en el Bundesrat, el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, calificó de "preocupante" la situación de los mercados financieros y dijo que esto es de momento una carga para la economía mundial y para Alemania.

Schäuble señaló que la principal preocupación es que las turbulencias y la alta deuda pública de muchos países terminen llevando a una nueva crisis del sector financiero dentro y fuera de la eurozona.

Por ello, el ministro calificó de necesario que el Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF) reciba rápidamente nuevas herramientas de trabajo.

El Bundestag, el parlamento alemán, aprobó este jueves la ampliación del FEEF con 523 votos a favor, 85 votos en contra y 3 abstenciones, en una votación en la que los partidos de la coalición de la canciller federal, Angela Merkel, aportaron una mayoría suficiente propia.

Con la votación favorable por parte del Bundestag y el Bundesrat alemanes son ya once los países de los 17 que forman el Eurogrupo en ratificar el acuerdo, después de España, Bélgica, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, Eslovenia y Finlandia.

Creado en 2010 y ampliado el pasado 24 de junio, ese fondo temporal de rescate está dotado de 780.

000 millones de euros en avales y garantías, aunque su capacidad efectiva de préstamo para socorrer a países en dificultades asciende a 440.

000 millones.

En el caso de Alemania, la ampliación del régimen de garantías supone un incremento de su aportación desde los 123.

000 millones de euros iniciales hasta los 211.

000 millones, equivalente a prácticamente dos tercios de los presupuestos nacionales.

El pasado 21 de julio, los jefes de Estado y de Gobierno de los 17 países del Eurogrupo acordaron otorgar mayor flexibilidad al FEEF, a fin de garantizar la estabilidad financiera de la eurozona y generar confianza en los mercados.

Esta reforma permitirá al FEEF prestar dinero a los países con problemas financieros para evitar que se deteriore aún más su situación, financiar la recapitalización de los bancos y, en casos excepcionales, comprar bonos soberanos de países en dificultades en los mercados secundarios.

El fondo de rescate temporal será sustituido en 2013 por otra instancia financiera de carácter permanente, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEE y ESM, por sus siglas en inglés), cuya capacidad efectiva de crédito ascenderá a 500.

000 millones de euros.

Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook