node

Mujica y Merkel coinciden en impulsar los vínculos entre la UE y Mercosur

Buenos Aires - Publicado:
El presidente de Uruguay, José Mujica, y la canciller alemana, Angela Merkel, coincidieron hoy en la necesidad de impulsar los vínculos entre la Unión Europea y el Mercosur y en avanzar en la negociación para un acuerdo de asociación que calificaron de importancia estratégica.

"La Unión Europea tiene un interés estratégico en llegar a un acuerdo de asociación con Mercosur", dijo Merkel en una comparecencia conjunta ante la prensa de los dos mandatarios.

Mujica, por su parte, admitió que el momento por el que pasa el mundo no es el mejor para impulsar el libre comercio y agregó que, al margen de los problemas coyunturales que pueda haber, no se puede perder de vista de que se trata de un proyecto a largo plazo, con ventajas para las dos partes.

"El mundo no pasa por un momento favorable al libre comercio, pero vemos el tema del acuerdo con la Unión Europea como una cuestión estratégica", dijo Mujica.

"Tenemos que diversificar nuestro comercio exterior en el que se siente una presencia cada vez más fuerte del mercado asiático", dijo Mujica.

En el tema bilateral, Merkel y Mujica subrayaron las buenas relaciones entre los dos países y destacaron las posibilidades de cooperación económica, técnica y científica en terrenos como las energías renovables o la ganadería.

"Este país tiene probablemente los mayores conocimientos veterinarios del mundo y los países de Mercosur tiene el hato más grande de la tierra", dijo Mujica, para poner un ejemplo.

Ya antes de la reunión con Merkel, en una conferencia pronunciada en la Fundación Friedrich Ebert, Mujica había subrayado la necesidad de estrechar los lazos por Europa, no sólo por motivos comerciales sino también por razones culturales.

"No queremos perder la relación con Europa pues tenemos grandes relaciones culturales", dijo Mujica, durante un acto celebrado en la sede de la Fundación en Berlín.

Mujica resaltó además que uno de los motivos de su visita a Alemania fue la necesidad agradecer por la acogida que dio este país a muchos perseguidos durante la dictadura en Uruguay (1973-1985).

"Durante ese tiempo, hubo países de Europa, como Noruega, Suecia y Alemania, que abrieron las puertas a los perseguidos.

Uno no debe olvidarse de esa cosas, si vinimos aquí, fue entre otras cosas para decir gracias", dijo Mujica, que fue uno de los jefes de la guerrilla de los Tupamaros y durante la dictadura estuvo en la cárcel.

Mujica empezó su intervención rechazando, un poco en serio y un poco en broma, la definición que suele hacerse de Uruguay como la Suiza sudamericana.

"Me gustan los Alpes y la montañas pero no me gustan los relojes y mucho menos los bancos", dijo, en clara alusión irónica a la crisis financiera internacional.

Y en este sentido, el gobernante comentó que la crisis todavía no alcanzó a Uruguay y que, aunque espera que no llegue, ya se han tomado las precauciones necesarias por si así ocurriera.

"La crisis no nos va a sorprender mirando la Luna", dijo Mujica.

Por otra parte, dio una visión positiva sobre el desarrollo de Uruguay desde la llegada al Gobierno del Frente Amplio -primero con su antecesor Tabaré Vásquez y luego con él- pero dijo que eso no se debía sólo a la gestión de sus autoridades y que además él todavía no se puede dar por satisfecho con lo alcanzado.

"Hay cosas que también son el resultado de cambios mundiales, nosotros no tenemos la culpa de que a los chinos se les haya ocurrido empezar a comer carne", dijo Mujica, cuyo país es un gran exportador de carne vacuna.

Las medidas de su gobierno y el anterior han ayudado, según Mujica, a la cohesión social y al despegue económico, que en su opinión todavía es insuficiente.

"Los que llegaron al gobierno tampoco son tan fenomenales, si lo fueran hubieran acabado con la pobreza y no lo han conseguido", afirmó.

En general, Mujica subrayó que la lucha por la igualdad es un proyecto de varias generaciones e invitó a los uruguayos que viven en el exterior a darle la mejor formación posible a sus hijos para luego ponerla al servicio de las personas que la necesitan.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook