node

Rusia ensaya con éxito su nuevo misil intercontinental Bulavá

Inglaterra / - Publicado:
Rusia efectuó hoy con éxito un lanzamiento desde un submarino sumergido de su nuevo cohete intercontinental Bulavá (Maza) dentro del programa pruebas del misil, informó el Ministerio de Defensa.

"El lanzamiento fue efectuado desde el submarino "Yuri Dolgoruki" en posición de inmersión", declaró a la agencia Interfax el coronel Ígor Konashenkov, portavoz de Defensa, El misil fue disparado desde la aguas del mar Blanco y sus ojivas de prueba impactaron en el polígono Kurá, en el extremo oriente de Rusia.

Konashenkov destacó que es la tercera vez en seis meses que la tripulación del "Yuri Dolgoruki", al mando del capitán de navío Vladímir Shinin, efectúa con éxito un lanzamiento experimental de este nuevo misil intercontinental.

Desde el comienzo del programa de pruebas del Bulavá se han efectuado, con este último, 17 lanzamientos, siete de ellos fallidos.

El misil R30 3M30 Bulavá-30 (SS-NX-30, según la clasificación de la OTAN) tiene un alcance de 8.

000 kilómetros y formará parte del armamento de los submarinos nucleares rusos de última generación.

La Armada rusa tenía previsto efectuar el último ensayo en 2008 y comenzar la producción en serie de los Bulavá en 2009, pero los reiterados fracasos le hicieron cambiar de planes.

Rusia confía en que los Bulavá y los Tópol, estos últimos misiles intercontinentales de emplazamiento terrestre, le permitan mantener el equilibrio nuclear con Estados Unidos por lo menos durante el próximo medio siglo.

Los militares rusos sostienen que estos proyectiles son capaces de burlar todos los sistemas de defensa hasta ahora conocidos, incluido el escudo antimisiles estadounidense.

Fabricados por el Instituto de Tecnología Térmica de Moscú (ITTM), los Bulavá pueden portar hasta diez ojivas nucleares de guiado individual que vuelan a velocidades supersónicas.

En el marco del proyecto 955, código Borey, Rusia planea construir ocho submarinos similares a "Yuri Dolgoruki" con el exclusivo fin de que puedan transportar los Bulavá.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook