Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Reverendo de EE.UU. habla con Raúl Castro sobre salud de Gross y sus familiares

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Reverendo de EE.UU. habla con Raúl Castro sobre salud de Gross y sus familiares

Publicado 2011/12/02 13:36:00
  • Yalena Ortiz / Contacto
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El líder del Consejo de Iglesias de Cristo en EE.UU, Michael Kinnamon, espera que el Gobierno cubano tenga en cuenta los aspectos humanitarios del caso del contratista Alan Gross, como su salud y la de sus familiares, un tema del que habló con el presidente Raúl Castro.

El reverendo estadounidense ofreció hoy una rueda de prensa en La Habana para informar de los detalles de la amplia agenda que ha desarrollado en su visita a Cuba donde fue recibido por Raúl Castro, visitó a Gross, y se reunió con autoridades políticas y religiosas.

Durante esta semana, Kinnamon también mantuvo un encuentro con esposas de los cinco agentes cubanos condenados en Estados Unidos por espionaje y también se reunió con responsables de la Sección de Intereses de Washington en La Habana.

El religioso norteamericano dijo que el caso de Alan Gross -el contratista estadounidense condenado en Cuba a 15 años de cárcel por "planes subversivos"- fue uno de los temas que habló con Raúl Castro en la reunión que sostuvieron el miércoles.

Aunque no conversaron sobre la posibilidad de que Gross sea liberado, el general Castro expresó su interés por la salud del contratista de 62 años y también por la de su madre e hija, enfermas de cáncer, según relató hoy Kinnamon.

Mañana 3 de diciembre se cumplirán dos años del arresto de Alan Gross en Cuba por distribuir tecnología de comunicaciones a una comunidad judía, hechos por los que en marzo de este año fue juzgado y condenado a 15 años de prisión.

El reverendo estadounidense también trató con Raúl Castro las posibilidades de normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, enemistados desde hace medio siglo.


El presidente cubano le dijo "fuerte y claro" que Cuba está interesada en un proceso de normalización con Washington y que todos los temas están sobre la mesa pero insistió en que la discusión debe ser sobre la base del respeto mutuo y sin condicionamientos previos.

Este asunto lo trató también con funcionarios de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba que, según dijo, también reconocieron la necesidad de un proceso de normalización de relaciones.

El Consejo de Iglesias de Cristo de Estados Unidos aboga por una relación normal entre ambos países y desde hace décadas también reclama que Washington finalice el bloqueo económico que mantiene sobre la isla hace medio siglo.

Kinnamon recordó que la organización religiosa que dirige ya se involucró también en casos como el retorno del "balserito" cubano Elián González y también intercede para que las esposas de los cinco agentes cubanos presos en Estados Unidos puedan visitar a sus maridos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Sobre este caso el reverendo está a favor de que se atienda la petición de muchas organizaciones para que se revisen sus sentencias.

El grupo de agentes cubanos presos en EE.UU., Gerardo Hernández, Ramón Labaniño, Fernando González, Antonio Guerrero y René González, integraban la denominada red "Avispa", desmantelada en 1998, y fueron hallados culpables en 2001 de conspirar y operar como agentes extranjeros sin haberlo notificado al Gobierno de EE.UU.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".