Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Dos monjes tibetanos se prenden fuego y uno de ellos muere en suroeste China

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dos monjes tibetanos se prenden fuego y uno de ellos muere en suroeste China

Publicado 2012/01/08 01:48:00
  • Víctor A. Santos J.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dos monjes tibetanos se prendieron fuego y uno de ellos falleció en el suroeste de China, informaron hoy las autoridades locales a través de la agencia oficial de noticias Xinhua.

Según la fuente, el monje fallecido, de 18 años, se quemó el pasado viernes en un hotel de la localidad de Aba, en la provincia suroccidental de Sechuan, mientras que el otro religioso, de 22 años, sobrevivió ya que la policía logró apagar el fuego.

Las investigaciones policiales indican que los monjes decidieron inmolarse al estar implicados en el robo de una estatua de Buda del Monasterio de Kirti donde residían.

Un experto en Tibetología citado por Xinhua señaló que recientemente varios monjes se quitaron la vida instigados por sus líderes religiosos como castigo por estar envueltos en malas conductas como la prostitución, juegos de azar y robo.


El año pasado se registraron doce inmolaciones, cuyas causas no se pueden confirmar debido a que el gobierno impide a los periodistas y observadores extranjeros el acceso al Tíbet desde 2008.

En la mayoría de las inmolaciones los suicidas denunciaron la represión, pidieron libertad para el Tíbet y el regreso del Dalái Lama, su líder espiritual exiliado en la India en 1959.

El Gobierno chino, que niega que reprima a los tibetanos, ha condenado en diversas ocasiones esta cadena de inmolaciones, a las que califica de actos "terroristas", y ha acusado al Dalái Lama de instigarlas debido a que el monje ha organizado rezos en honor de los suicidas, lo que Pekín considera una "beatificación".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".