node

El IX Festival de Poesía de Nicaragua será dedicado a Ernesto Cardenal

Leonardo Machuca G. - Publicado:
La IX edición del Festival Internacional de Poesía, que tendrá lugar en 2013, estará dedicado al poeta y sacerdote trapense Ernesto Cardenal, nominado al Premio Nobel de Literatura 2010, anunciaron hoy los organizadores del evento que anualmente se celebra en la ciudad colonial de Granada, sureste de Nicaragua.

El presidente del festival, Francisco de Asís Fernández, dijo este sábado en la clausura de la octava edición del Festival, que la junta directiva acordó homenajear a Cardenal, a quien calificó como "uno de los imprescindibles de América Latina y una gloria y orgullo" de Nicaragua.

"Nos alegramos de poder contar con Ernesto entre nosotros y convocar a que la poesía que él ha cantado, también le cante y le rinda un merecido homenaje", agregó.

Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua 1925) fue ministro de Cultura durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990), y es autor de "Epigramas" y "Oración por Marilyn Monroe", entre otras obras.

Sacerdote católico, escritor, escultor, es uno de los más destacados religiosos de la teología de la liberación, y ha merecido varios premios internacionales, el último el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, que recibió en 2009 de manos de la entonces presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

El poeta participó en la lucha contra la dictadura de los Somoza y fue militante hasta 1995 del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), actualmente en el poder, del que está distanciado.

Siendo ministro de Cultura recibió la amonestación pública del fallecido papa Juan Pablo II, en marzo de 1993, cuando visitó Nicaragua, por mezclar la religión con la revolución sandinista.

El primer Festival Internacional de Poesía de Nicaragua, en 2005, fue dedicado al bardo nicaragüense Joaquín Pasos (1914-1947) y a la obra de Ernesto Cardenal.

La edición de 2006 fue en honor del poeta José Coronel Urtecho (1906-1994); la de 2007 a Pablo Antonio Cuadra (1912-2002); la de 2008 a Salomón de la Selva (1893-1959); la de 2009 a Alfonso Cortés (1893-1969); la de 2010 a Azarías H.

Pallais (1884-1954); y el año pasado a Claribel Alegría (1924), todos nicaragüenses.

El festival de este año fue dedicado al fallecido Carlos Martínez Rivas (1924-1998), considerado uno de los mejores poetas nicaragüenses después de Rubén Darío (1867-1916) y conocido por su famoso poemario "La Insurrección Solitaria" y también por la obra "El Paraíso Recobrado".

En otra proclama, los bardos también reiteraron este sábado su solicitud a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de designar a la ciudad de Granada y a su Gran Lago Cocibolca como sitio mixto del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Granada, ubicada en la vertiente del Pacífico, 45 kilómetros al sureste de Managua y fundada en 1524, es uno de los principales destinos turísticos de Nicaragua y con mayor riqueza histórica y cultural del país.

Una petición similar se ha hecho a la UNESCO desde el Festival de 2006, sin respuesta aún.

En el marco de la edición que culminó este sábado, el embajador de España en Nicaragua, León de la Torre Krais, anunció esta semana que el Festival de Poesía de Nicaragua ha sido nominado al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012.

El festival, celebrado en Granada del 12 al 18 de febrero y cuyo lema fue "La poesía es insurrección solitaria", contó con la presencia del poeta y dramaturgo antillano y premio Nobel de Literatura 1992, Derek Walcott, así como 120 poetas de 54 países.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook