node

El IX Festival de Poesía de Nicaragua será dedicado a Ernesto Cardenal

Leonardo Machuca G. - Publicado:
La IX edición del Festival Internacional de Poesía, que tendrá lugar en 2013, estará dedicado al poeta y sacerdote trapense Ernesto Cardenal, nominado al Premio Nobel de Literatura 2010, anunciaron hoy los organizadores del evento que anualmente se celebra en la ciudad colonial de Granada, sureste de Nicaragua.

El presidente del festival, Francisco de Asís Fernández, dijo este sábado en la clausura de la octava edición del Festival, que la junta directiva acordó homenajear a Cardenal, a quien calificó como "uno de los imprescindibles de América Latina y una gloria y orgullo" de Nicaragua.

"Nos alegramos de poder contar con Ernesto entre nosotros y convocar a que la poesía que él ha cantado, también le cante y le rinda un merecido homenaje", agregó.

Ernesto Cardenal (Granada, Nicaragua 1925) fue ministro de Cultura durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990), y es autor de "Epigramas" y "Oración por Marilyn Monroe", entre otras obras.

Sacerdote católico, escritor, escultor, es uno de los más destacados religiosos de la teología de la liberación, y ha merecido varios premios internacionales, el último el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, que recibió en 2009 de manos de la entonces presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

El poeta participó en la lucha contra la dictadura de los Somoza y fue militante hasta 1995 del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), actualmente en el poder, del que está distanciado.

Siendo ministro de Cultura recibió la amonestación pública del fallecido papa Juan Pablo II, en marzo de 1993, cuando visitó Nicaragua, por mezclar la religión con la revolución sandinista.

El primer Festival Internacional de Poesía de Nicaragua, en 2005, fue dedicado al bardo nicaragüense Joaquín Pasos (1914-1947) y a la obra de Ernesto Cardenal.

La edición de 2006 fue en honor del poeta José Coronel Urtecho (1906-1994); la de 2007 a Pablo Antonio Cuadra (1912-2002); la de 2008 a Salomón de la Selva (1893-1959); la de 2009 a Alfonso Cortés (1893-1969); la de 2010 a Azarías H.

Pallais (1884-1954); y el año pasado a Claribel Alegría (1924), todos nicaragüenses.

El festival de este año fue dedicado al fallecido Carlos Martínez Rivas (1924-1998), considerado uno de los mejores poetas nicaragüenses después de Rubén Darío (1867-1916) y conocido por su famoso poemario "La Insurrección Solitaria" y también por la obra "El Paraíso Recobrado".

En otra proclama, los bardos también reiteraron este sábado su solicitud a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de designar a la ciudad de Granada y a su Gran Lago Cocibolca como sitio mixto del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Granada, ubicada en la vertiente del Pacífico, 45 kilómetros al sureste de Managua y fundada en 1524, es uno de los principales destinos turísticos de Nicaragua y con mayor riqueza histórica y cultural del país.

Una petición similar se ha hecho a la UNESCO desde el Festival de 2006, sin respuesta aún.

En el marco de la edición que culminó este sábado, el embajador de España en Nicaragua, León de la Torre Krais, anunció esta semana que el Festival de Poesía de Nicaragua ha sido nominado al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2012.

El festival, celebrado en Granada del 12 al 18 de febrero y cuyo lema fue "La poesía es insurrección solitaria", contó con la presencia del poeta y dramaturgo antillano y premio Nobel de Literatura 1992, Derek Walcott, así como 120 poetas de 54 países.

Más Noticias

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook