node

Correa perdona a El Universo, pero la preocupación por Ecuador persiste

- Publicado:
Cronología del proceso contra el diario ecuatoriano El UniversoQuito, 27 feb (EFE).

- Cronología del proceso del presidente de Ecuador, Rafael Correa, contra el diario El Universo, después de que hoy el mandatario anunciara que perdona a los condenados.

20116 de febrero: El entonces jefe de opinión del diario El Universo, Emilio Palacio, dice en una columna que un futuro presidente podría enjuiciar a Correa "por haber ordenado fuego a discreción y sin previo aviso contra un hospital lleno de civiles y gente inocente" el 30 de septiembre de 2010 durante una sublevación policial.

22 de marzo: Rafael Correa interpone una demanda a título personal contra Emilio Palacio y los hermanos Carlos, César y Nicolás Pérez, directivos del matutino, en la que pide una indemnización por 80 millones de dólares y tres años de cárcel por la columna, que considera injuriosa.

10 de julio: Palacio renuncia a su cargo en El Universo y dice esperar que con ello el presidente retire su querella.

19 de julio: Primera audiencia del caso, a la que comparecen Correa y los cuatro acusados.

20 de julio: El juez de primera instancia Juan Paredes sentencia a tres años de prisión y un pago de 30 millones de dólares a Palacio y los hermanos Pérez, y a pagar 10 millones de dólares a la Compañía Anónima El Universo.

21 de julio: Human Rights Watch, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR) y otras asociaciones de prensa condenan la sentencia.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) considera el proceso "desproporcionado".

22 de julio: Los abogados de Correa, de Palacio y de El Universo apelan la sentencia.

28 de agosto: Palacio anuncia su decisión de refugiarse en Miami tras denunciar una "persecución" del Gobierno en su contra.

16 de septiembre: Audiencia en el proceso de apelación, a la que comparecen Correa y Carlos y César Pérez.

Palacio, exiliado en Miami, no asiste, ni le representa ningún abogado.

Nicolás Pérez no está presente porque la audiencia se adelantó a petición del presidente y él seguía tratamiento médico en EE.

UU.

20 de septiembre: Los tres magistrados de la Segunda Sala de lo Penal del Guayas reafirman la sentencia de primera instancia por dos votos a favor y una abstención.

21 de septiembre: Carlos Pérez propone a Correa someterse a un arbitraje internacional para solventar la demanda.

23 de septiembre: El Universo presenta un recurso de casación ante la Corte Nacional de Justicia.

6 de octubre: Correa dice que no pedirá la extradición de Palacio.

10 de octubre: Se suspende la ejecución de la condena de prisión y multa contra Palacio, pendiente del resultado del recurso de casación presentado por El Universo.

13 de octubre: El Universo notifica a la Procuraduría del Estado de la existencia de una controversia de inversión para acogerse al tratado de inversión entre Ecuador y EE.

UU.

, la cual podría dirimirse en un tribunal internacional de arbitraje, por el hecho de que su principal directivo tiene doble nacionalidad.

14 de octubre: Correa califica como "risible" la maniobra de El Universo de acogerse al tratado de inversión de su país con EE.

UU.

25 de octubre.

- El Gobierno mantiene que no hay violaciones a la libertad de prensa en Ecuador ante la CIDH, en una audiencia en la que grupos de periodistas denuncian presión por parte del Ejecutivo, "estigmatización" y ataques "sistemáticos".

31 de octubre.

- Human Rights Foundation (HRF) insta a la Corte Nacional de Justicia a revocar la condena.

1 de noviembre.

- Correa ratifica que la CIDH puede visitar su país cuando lo desee para investigar la situación de la libertad de expresión, pero dice que no le enviará una invitación formal como exige la oposición.

28 de noviembre.

- La Procuraduría General de Ecuador dice a la CIDH que emitir medidas cautelares a favor de El Universo sería una intromisión en la soberanía nacional.

201223 de enero.

- Carlos Pérez ofrece dar las disculpas requeridas por el mandatario para retirar la demanda, si éste deja de acosar a la prensa, entre otras condiciones.

24 de enero.

- La Corte Nacional de Justicia (CNJ) suspende la audiencia sobre el recurso de casación presentado por El Universo por la enfermedad de uno de los tres jueces de la Sala Penal.

26 de enero.

- Toman posesión los jueces de la nueva Corte Nacional de Justicia, renovada como parte de una reforma de la Justicia impulsada por Correa.

1 de febrero.

- La jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, dice que la Unión Europea sigue de cerca el caso de El Universo y esperará la decisión de la Corte Nacional de Justicia antes de estudiar qué acciones tomar.

2 de febrero.

- El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, rechaza las declaraciones de Ashton y señala que su país "no necesita tutelaje externo".

8 de febrero.

- Palacio solicita asilo en EE.

UU.

9 de febrero.

- La Corte Nacional de Justicia designa a tres jueces para resolver el caso.

13 de febrero.

- El Universo pide la impugnación de los tres jueces encargados del caso, porque alega que hubo irregularidades en su designación, así como en el sorteo de las causas de la nueva CNJ, y pide el aplazamiento de la próxima audiencia.

14 de febrero.

- La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia niega los pedidos presentados por El Universo.

- La magistrada Mónica Encalada dice en una declaración ante la Fiscalía que el juez Juan Paredes, que firmó el fallo de primera instancia, le reveló que su autor real era un abogado de Correa.

También le dijo, según ella, que ese letrado ofrecía dinero al magistrado que se encargara del caso.

16 de febrero.

- Tras una audiencia de más de 13 horas, la Corte Nacional de Justicia confirma la condena.

- César Pérez se asila en la embajada de Panamá en Quito a la espera de que le otorguen un salvoconducto para ir a ese país, pues el presidente Ricardo Martinelli anunció ese mismo día en su cuenta de Twitter que le iba a dar el asilo.

Sus dos hermanos, Carlos y Nicolás, anuncian que se encuentran a Miami.

21 de febrero.

- La CIDH pide al Gobierno ecuatoriano que tome medidas cautelares y que suspenda temporalmente la ejecución de la condena, a la espera de que se realice una audiencia en la CIDH el 28 de marzo.

27 de febrero.

- Correa anuncia que perdona a los directivos de El Universo y a Palacio.

Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook