node

Feministas uruguayas reivindican la vigencia de la lucha por la igualdad

Yalena Ortíz - Publicado:
Feministas uruguayas reivindicaron hoy la vigencia de la lucha por la igualdad de género y exigieron la despenalización del aborto, el fomento de la igualdad laboral y salarial y el cumplimiento de las cuotas femeninas de participación política como aspectos clave para lograrla.

En un acto festivo organizado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, decenas de mujeres de toda edad y condición se congregaron frente a la sede de la Universidad de la República, en Montevideo, para con música, baile, arte y compromiso ratificar que las uruguayas siguen en movimiento por sus derechos.

Según explicó a Efe Milka Sorribas, coordinadora del colectivo CNSMujeres, que convocó a la movilización, la participación de las uruguayas en una fecha "histórica para las reivindicaciones de la mujer en todos los planos de la vida", sirve para insistir en la "necesidad de avanzar en una sociedad con igualdad de genero".

En ese sentido, Sorribas indicó que las mujeres son un "conjunto muy diverso" y que por eso su agenda por la igualdad incluye planteamientos muy diversos.

Sorribas destacó entre las prioridades más importantes para lograr la igualdad la aprobación inmediata de una ley que despenalice el aborto, en la actualidad en pleno trámite parlamentario, para terminar "con una hipocresía" que pone en peligro la vida de la mujer.

"Existen condiciones para que se dé y en el país existe un consenso en garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

El Estado debe cumplir y garantizar el derecho a realizarse abortos en condiciones seguras", indicó.

Otra de las reivindicaciones es el desarrollo de una "democracia sin trampas", en la que la ley de cuotas que existe para que las mujeres se incorporen a la vida política se cumpla a rajatabla y "poder abatir así" la falta de paridad existente.

"Estamos muy desfasados con lo que ocurre en el resto de América y este es un elemento clave para avanzar", explicó Sorribas.

La "democracia en la casa", con una distribución equitativa entre hombres y mujeres en las tareas del cuidado familiar y cumplir con el sueño de un trabajo digno "libre de discriminación por género, etnia, raza, acoso moral, sexual o machista" también son otras de las reivindicaciones de las mujeres uruguayas.

"Esas medidas, desde luego, tienen que terminar también con la brecha salarial", otro de los principales problemas que afrontan las mujeres en Uruguay, razonó Sorribas.

La persecución de la violencia de género hasta su erradicación es otra de las exigencias aún pendientes en Uruguay para alcanzar una sociedad con equidad.

Pese a todo, Sorribas reconoció que en Uruguay, uno de los países más avanzados en temas sociales de la región, se han dado poco a poco pasos positivos en ese camino y otros más están en camino.

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, que este año tiene como lema "Empoderar a la mujer rural: acabar con el hambre y la pobreza".

Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook