node

Tokio conmemora el 17 aniversario del atentado con gas sarín

BOGOTÁ - Publicado:
Trabajadores del metro de Tokio y víctimas del atentado perpetrado con gas sarín por la secta Verdad Suprema en el suburbano de la capital nipona el 20 de marzo de 1995 conmemoraron hoy con un minuto de silencio el 17 aniversario del ataque.

La conmemoración se desarrolló en la estación de Kasumigaseki, lugar donde fallecieron dos trabajadores del metro que retiraron uno de los diversos paquetes con gas nervioso, que distintos miembros de la secta depositaron y perforaron de forma coordinada con sus paraguas en cinco trenes distintos en plena hora punta matutina.

El peor ataque terrorista sufrido por Japón causó la muerte de 13 personas y afectó a unas 6.

300, muchas de las cuales sufren hoy graves secuelas físicas.

En la estación de Kasumigaseki y en otras cinco del suburbano tokiota se habilitaron altares para depositar flores en recuerdo de las víctimas.

"Vengo a esta conmemoración cada año con el deseo de que el recuerdo (del ataque) no caiga en el olvido", declaró a la agencia Kyodo un empleado del metro de Tokio de 46 años que fue víctima del atentado.

Desde 1996 los tribunales nipones han procesado a 189 miembros de Verdad Suprema, emitido cinco condenas de cadena perpetua y confirmado 13 penas de muerte, entre ellas la de su fundador, Shoko Asahara, cuyo verdadero nombre es Chizuo Matsumoto.

El atentado fue aparentemente ideado por Asahara para desviar la atención de la Policía nipona, que tenía previsto inspeccionar los locales de la organización dos días después del atentado.

No obstante, las investigaciones abiertas hace más de una década han dejado muchos aspectos de la trama sin despejar, en tanto que dos autores de los atentados permanecen en busca y captura, después de que un tercero, Makoto Hirata, se entregara a las autoridades el pasado 31 de diciembre tras permanecer 16 años en fuga.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook