node

Argentina pide al Reino Unido que confirme la ausencia de arma nucleares en Malvinas

REDACCION - Publicado:
El Gobierno argentino reiteró hoy su reclamo para que el Reino Unido confirme "la ausencia de armas nucleares" en la zona de las Malvinas.

"Argentina reitera su preocupación de que el Reino Unido viole nuevamente la zona libre de armas nucleares en el Atlántico Sur, tal como ya lo hizo en el pasado en forma secreta, y no respete el compromiso internacional de comunicar los incidentes con material nuclear", indicó un comunicado de la Cancillería.

Durante la Cumbre de Seguridad Nuclear realizada esta semana en Seúl, el canciller argentino, Héctor Timerman, advirtió sobre el envío "de un submarino nuclear británico con capacidad para portar armas nucleares" a una zona cuya soberanía -dijo- es "objeto de una disputa" con el Reino Unido.

El reclamo se realizó en la antesala del trigésimo aniversario del inicio de la guerra que en 1982 disputaron Argentina y el Reino Unido, después de tropas argentinas tomaran las islas del Atlántico sur, que están bajo soberanía británica desde 1833.

"El Gobierno británico ya violó los acuerdos que, en Seúl, dijo haber respetado siempre.

En diciembre de 2003, se vio obligado a admitir públicamente que la 'fuerza de tareas' constituida para desplazarse al Atlántico Sur durante el conflicto en 1982 incluyó navíos con armamento nuclear", añade la nota oficial argentina.

En los últimos meses Argentina ha reforzado su campaña en busca de apoyo internacional y para presionar al Reino Unido a que negocie la soberanía de las Malvinas, que está en disputa desde enero de 1833, cuando tropas inglesas desalojaron a la población argentina de las islas.

El próximo lunes se cumplen 30 años del comienzo de la guerra de las Malvinas, que dejó alrededor de 900 muertos en ambos bandos y concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de las tropas argentinas que tomaron las islas.

Más Noticias

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook