node

Carmona, "entristecido" por el "retroceso" de Venezuela diez años después

Manila - Publicado:
El empresario Pedro Carmona, que estuvo al frente de Venezuela poco más de 24 horas después del fracasado golpe contra Hugo Chávez en abril de 2002, está "muy entristecido" por "el retroceso" que, según dijo a Efe, ve en su país diez años después, pero esperanzado por las próximas elecciones.

Carmona, que ha mantenido un bajo perfil desde que en mayo de 2002 llegó a Colombia como asilado político, señaló en unas declaraciones a Efe que siente "tristeza" porque "el Gobierno (venezolano) desaprovechó la oportunidad" de haber construido un país mejor.

Hay un "retroceso en todos los frentes", subrayó.

El empresario, hoy director general del Instituto de Hidrocarburos, Minas y Energía de la Universidad Sergio Arboleda, en Bogotá, precisa que la "oportunidad" perdida venía dada no solo por el alza de los precios del petróleo sino porque Chávez estaba en capacidad de hacer lo que quisiera con el poder que acumuló.

También señaló que diez años después de haber asumido la tarea de encabezar un gobierno provisional en Venezuela, que solo duró 28 horas, no quiere mirar hacia atrás sino hacia adelante.

Sobre el aniversario se remite a una "reflexión" que escribió en su blog esta Semana Santa para "dar vuelta a la estratagema gubernamental" de "mantener latente un 11-A reescrito a su conveniencia" y porque cree que el reto que hoy enfrenta Venezuela es "aun mayor que el de abril de 2002".

En ese texto Carmona afirma que ha llegado el momento de "asumir sin complejos el revés del 11-A" y de evidenciar "ante el mundo cómo el régimen conduce al país a su antojo, sin rendición de cuentas ni apego a las más elementales normas del Estado de Derecho".

"Si se perdió una importante batalla en abril de 2002, no se perdió la guerra contra el totalitarismo", escribió.

Las elecciones del 7 de octubre son "un rayo de luz de esperanzas", porque pueden traer un "rescate la democracia" en Venezuela, señala.

En el artículo titulado simplemente "Diez años después", asegura que lo que sucedió el 11 de abril de 2002 no fue un golpe sino una "compleja crisis política" que derivó en un "vacío de poder" y niega que los opositores tuvieran en mente establecer un gobierno autoritario.

"No había en ese momento otro propósito que no fuera restablecer el orden constitucional bajo supervisión internacional, para salvar a una democracia secuestrada por la insaciable sed de poder del gobernante", señala para preguntarse después si eso se podía hacer con "total apego jurídico ante un orden institucional vulnerado".

El expresidente recuerda en su artículo a las víctimas de lo que califica como una "masacre a manos de militantes oficialistas contra una marcha pacífica".

Se refiere así a las al menos 19 personas, incluyendo algunos simpatizantes de Chávez, que murieron aquel 11 de abril de 2002 cuando una manifestación opositora se dirigió hacia el Palacio Presidencial y recibió disparos de francotiradores y policías metropolitanos.

A modo de balance de lo sucedido hace 10 años, Carmona señala: "se perdió una oportunidad que a todos duele, pues la acción de la sociedad civil, del sector militar, de la Iglesia, de profesionales y venezolanos del común, no condujo a la salida deseable".

Tras hacer un minucioso análisis de las causas del "revés", concluye su artículo con un mensaje de esperanza.

"Pese a las inmensas asimetrías derivadas del ventajismo oficialista, no es imposible un triunfo electoral, si el país reacciona como lo hizo en procesos previos en que fue capaz de derrotar al aparato oficialista".

Carmona se refiere en su artículo a la "precaria salud" del presidente Chávez, que está enfermo de cáncer y dice que no desea "un acto de Dios", en alusión a su desaparición física, sino que la oposición, que presenta como candidato único a Henrique Capriles, consiga "una avalancha de votos" el 7 de octubre.

Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook