node

La danza contemporánea inaugura la apertura del Ballet Nacional de Perú

MÉXICO - Publicado:
Con dos coreografías del español Fernando Hurtado y del costarricense Francisco Centeno, una explosión de movimientos, en un caso, y de emociones a partir del silencio, en el otro, se inicia mañana la temporada del Ballet Nacional de Perú.

"Polos Opuestos" se compone de dos coreografías en las que participan 17 bailarines en escena: "No sé qué", de Hurtado, y "El silencio de las palabras rotas", de Centeno.

"Dicen que polos opuestos se atraen.

En este caso creo que tenemos conceptos parecidos de movimiento, pero hay una unidad en la rigurosidad técnica, disciplina, manejo estético y concepto.

Pero en sí de pensamiento somos diferentes, pero somos congruentes en escena", dijo a Efe Centeno.

El español explora los límites del movimiento - el cual no tiene mayor explicación según afirma el breve diálogo de la puesta en escena- con contorsiones demandantes y delicadas que buscan "un no sé qué que enamora, hechiza y encanta".

Los bailarines se apoderan de un escenario sencillo y sin mayores elementos, envueltos en trajes formales para los hombres y en camisas largas y ceñidas para las mujeres.

Por su lado, Centeno materializa la censura de las palabras a través de una cinta adhesiva que cohesiona la pieza y a sus bailarines, que intervienen con movimientos en ocasiones provenientes de la danza clásica.

"A veces dicen que es mejor callar que hablar.

Que las palabras se tiran al vacío cuando en el silencio se dicen muchas cosas", sostuvo el costarricense.

En esta parte, las bailarinas portan vaporosos vestidos cortos de encaje que prolongan sus movimientos y su lucha contra las prohibiciones que propone la coreografía.

Para Centeno, esta obra proviene de todo lo que ha vivido en su infancia, adolescencia y madurez, donde los silencios eran muchas veces exigidos y la libertad de decir lo que uno piensa se dejaba de lado.

Rina Barrantes, primera bailarina del Ballet Nacional, señaló a Efe que ha sido un reto captar la esencia de ambos coreógrafos que trajeron una propuesta distinta a la que estaba acostumbrada como danzante clásica.

"Su coreografía es muy atlética, muy difícil de realizar pero felizmente con ensayos hemos podido (hacer) lo que Fernando (Hurtado) quería de nosotros.

En el caso del maestro Centeno, creo que la propuesta que él nos trajo es mucho más profunda.

.

.

nos propuso un movimiento muy distinto, una cualidad para nuestro cuerpo muy diferente a lo que estamos acostumbrados", sostuvo Barrantes.

En los ensayos, que duraron dos meses, el equipo se impregnó de la fuerza, la sincronía y los estilos de Hurtado y de Centeno, donde el collage de la música, los silencios y el áspero sonido de la cinta adhesiva marcaban la pauta de sus emociones.

El espectáculo se presentará en seis únicas funciones en el auditorio Los Incas del Museo de la Nación.

Diana León Banda
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook