node

La cantante Chavela Vargas resucita en México el espíritu de García Lorca

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
La cantante de origen costarricense Chavela Vargas actúo hoy en la capital mexicana en un concierto-recital cargado de emoción que resucitó por unas horas el espíritu de Federico García Lorca y sus sempiternos poemas.

Vestida con una camisa negra anudada hasta arriba y un poncho, la artista, sentada en su silla de ruedas, estuvo acompañada por la cantante mexicana Eugenia León, la española Martirio, la sobrina del poeta granadino Laura García Lorca y un público que se le entregó y que no cesó de lanzarle piropos en todo el concierto.

Con una ovación cerrada y los asistentes en pie, Vargas salió al escenario del emblemático Palacio de Bellas Artes para presentar su más reciente trabajo, "Luna Grande", un homenaje al poeta fusilado durante la Guerra Civil española, a quien se dirigió en varias ocasiones.

"Adelante Federico, yo voy atrás con mis plantas cansadas de tanto amar, de tanto soñar, de tanto abrir puertas y ver mariposas que se quedan dormidas en la puerta de mi choza", dijo la artista.

Los acordes de la canción "Santa" entonados por Eugenia León marcaron el inicio de un acto que también sirvió de homenaje a Chavela Vargas, que cumplirá 93 años el próximo martes.

"Me acuerdo de la primera vez que la vi.

Me impactó su belleza y fuerza, pero además descubrí que expresaba otro México diferente (.

.

.

).

Ha sido una referencia para todas las cantantes que hemos aspirado a cantar con un poco de decoro y verdad", dijo emocionada Eugenia León tras interpretar la primera canción.

Laura García Lorca, sobrina del poeta español, fue la encargada de presentar cada uno de los poemas que se escucharon en la sala con la voz grabada de Chavela Vargas y la proyección de imágenes de Antonia Bruce, Isabel Andreu, Harriet Bruce y Álvaro M.

Dobaño.

Después de que Martirio entonara con un toque de flamenco "Si no te vas", el auditorio estalló en aplausos al escuchar a Chavela Vargas recitar durante unos minutos en directo y con la fuerza que la caracteriza intacta el poema "Herido de amor", de García Lorca.

"Las canciones de Chavela Vargas transforman la vida tanto como el buen flamenco.

Con su voz se llora muy bien, porque nunca son lágrimas de tristeza sino de pura limpieza", expresó Martirio.

Entre canción y poema, a ritmo pausado, hubo tiempo para charlar y la artista nonagenaria, al ser interrogada por la sobrina del poeta acerca de la razón que la llevó a realizar este trabajo, respondió en una mezcla de humor y espontaneidad que ella no quiso, sino que "fue una mala noche y entonces ya no me pude desquitar".

La cantante en un momento del acto dijo tener ganas de "irse para abajo", con un público que además de risas cómplices la sorprendió con gritos espontáneos como "Qué viva Chavela" o "Bendita eres entre todas las mujeres", a lo que ella correspondió con besos al aire.

Los poemas "Yo soy la madre de doña Rosita" y "El poeta habla por teléfono con el amor" y las canciones "Amar y vivir" y "Las simples cosas" fueron otras de las obras interpretadas durante el concierto.

También se escucharon por primera vez los versos de "¿Qué hicieron con tu muerte?", escrito por Chavela Vargas e integrado en el disco con el que salda una "deuda de amor, de paz y de belleza" con el poeta, según dijo durante la presentación hace unos días.

"Estaba en mi casa de Tepoztlán, sentada y sola y escuché una voz, era Federico y le pregunté: ¿Qué hicieron con tu muerte? ¿Dónde estás? Se fue al paraíso de los artistas.

Fue elegido por los dioses y yo creo que a mí los dioses me odian porque no me he ido.

", expresó durante el recital.

"La Llorona", cantada por la artista, y "Luz de Luna", en la que estuvo acompañada por Martirio y Eugenia León, fueron las obras que cerraron tras más de hora y media el concierto de Chavela Vargas, a quien Eugenia León denominó "la voz de México".

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook