Skip to main content
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
Trending
Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altasDiputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo CantónArchibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Instituto Cervantes busca acuerdos con las grandes universidades de EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Instituto Cervantes busca acuerdos con las grandes universidades de EE.UU.

Publicado 2012/04/18 14:23:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Instituto Cervantes quiere reforzar su presencia en Estados Unidos y para ello negocia con algunas de sus principales universidades la firma de acuerdos que ayuden a mejorar la valoración del español como lengua y a desarrollar "actividades de prestigio" en esos centros del saber.

Así lo anunció hoy el director del Cervantes, Víctor García de la Concha, durante su comparecencia en la comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados español, en la que también se refirió a los dos acuerdos que "en breve plazo" firmará con México, un país "fundamental para entrar en Estados Unidos".

Los acuerdos con México se suscribirán con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y, gracias a ellos, el Cervantes podrá disponer de los centros que las instituciones mexicanas tienen en Estados Unidos. A su vez, el Cervantes les cede a ellas otros espacios.

En Estados Unidos, aunque las negociaciones están "en fase incipiente, se intenta llegar a acuerdos con la universidad de Harvard, "por lo que supone este centro"; se han hecho contactos con Brown University "y no se pierde de vista la de Georgetown, donde hay una cátedra financiada por Endesa que se podrá aprovechar como base", señaló García de la Concha.

También se quiere reforzar la labor del Instituto en la Universidad de Washington, en Seattle, donde hay ya un aula Cervantes.


"Cuando se haya llegado a acuerdos con cinco o seis universidades de este tipo, se las podrá implicar en la labor del Cervantes y se hará una programación conjunta de debates, conferencias y diferentes actividades que circularán por todos esos centros", dijo el director del Cervantes.

"El Instituto Cervantes, en su responsabilidad de promover la lengua y la cultura española, tiene necesariamente que contar con los demás países hispanohablantes", subrayó García de la Concha, que fue director de la Real Academia Española de la Lengua durante doce años.

El Cervantes recibió este año una aportación del Estado de 80,38 millones de euros (105,4 millones de dólares), un 7,2 por ciento menos que en 2011 y el 61 por ciento del total del presupuesto del Instituto, que asciende a 97,2 millones de euros (127,5 millones de dólares).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La advertencia abarca todas las provincias del territorio panameño. Foto: Archivo

Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Instituto Dr. Alfredo Cantón. Foto: Archivo

Diputado Gaitán denuncia ante el MP el deterioro del Instituto Dr. Alfredo Cantón

Ciclistas en le Tour de Panamá 2025. Foto: Cortesía.

Archibold, favorito en la quinta etapa del Tour de Panamá 2025

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".