Skip to main content
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
Trending
¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentenciaPolicía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Abuelas se enfrentan a serpientes marinas

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
The New York Time

Abuelas se enfrentan a serpientes marinas

Actualizado 2020/01/17 15:21:16
  • Annie Roth

Entre ellas figura la gran serpiente marina, que puede alcanzar casi 1.5 metros de largo y es capaz de matar a un humano con una sola mordida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

Foto/The New York Times

A poco más de mil 600 kilómetros de la costa de Australia se ubica Nueva Caledonia, un archipiélago donde las aguas rebosan de vida. Este territorio francés, en el corazón del Mar del Coral, es hogar de más de 9 mil 300 especies marinas, como dugongos, mantarrayas y serpientes marinas venenosas.

Entre ellas figura la gran serpiente marina, que puede alcanzar casi 1.5 metros de largo y es capaz de matar a un humano con una sola mordida. Pero esa aterradora capacidad no molesta a Monique Zannier, de 75 años, integrante de un grupo de siete mujeres de entre 60 y 75 años, que regularmente practican snorkel en la Bahía de Limones, en Numea, la capital de Nueva Caledonia.

Lo que inició como ejercicio para Zannier se ha convertido en un cúmulo de datos para científicos. Los investigadores han llegado a depender de las mujeres, apodadas las “abuelas fantásticas”, para ayudar a dar seguimiento a los cientos de grandes serpientes marinas que visitan las bahías de Numea.

LEA TAMBIÉN: Buscan comprender volcanes submarinos de todo el mundo

Un artículo reciente en la revista Ecosphere destaca el fruto de esta colaboración entre las científicas de la tercera edad y los autores principales del estudio, Claire Goiran, bióloga marina en la Universidad de Nueva Caledonia, y Rick Shine, biólogo evolutivo en la Universidad Macquarie de Australia.

La recolección de datos de las abuelas ha resultado en más información detallada sobre la ecología de las grandes serpientes marinas que la que está disponible sobre cualquier otra serpiente marina de gran alcance a nivel mundial, apuntó Harold Heatwole, profesor de zoología en la Universidad de Nueva Inglaterra, en Australia.

La mayoría de las serpientes marinas vive lejos de la costa y son peligrosas de manejar, por lo que pocos científicos tienen los medios o las ganas de estudiarlas.

INTERESANTE: Científicos encuentran pistas de Alzheimer en mutación

En el 2013, Shine y Goiran se propusieron aprender lo que pudieran sobre la gran serpiente marina. Con tiempo limitado para sondear la Bahía de Limones y sin voluntarios de tiempo completo para asistirlos, Goiran y Shine tuvieron un arranque lento.

Durante los primeros tres años del estudio, catalogaron solamente 45 grandes serpientes marinas.

Sin embargo, todo eso cambió en junio del 2017, cuando Goiran conoció a Aline Guémas, una jubilada de 61 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Empezamos a platicar en el agua y le expliqué lo que estaba haciendo, y me dijo que quería ayudar”, narró Goiran.

Guémas empezó a acompañar a Goiran en sus sondeos semanales, fotografiando serpientes marinas y registrando su ubicación. Goiran animó a Guémas para que reclutara a otras jubiladas, y poco después había formado un grupo de siete mujeres.

“Nos reunimos todas las mañanas entre las 8:00 y 8:30 horas”, dijo Marilyn Sarocchi, de 63 años. “Usamos nuestro equipo de buceo y nadamos durante una o dos horas. A veces, en el verano, podemos nadar por tres horas. De regreso en la playa, bebemos té y disfrutamos la belleza del lugar. Es muy relajante”.

Desde la creación del grupo, las “abuelas fantásticas” han realizado cientos de sondeos de snorkel en la Bahía de Limones e identificado cientos de grandes serpientes marinas.

Fotografías tomadas por las mujeres mostraron que en un periodo de 25 meses, al menos 140 grandes serpientes marinas visitaron la Bahía de Limones. En total, han documentado al menos 250 de estas serpientes.

LEA: Buscan una cura para el dolor causado por la crisis climática

La investigación sugirió que las grandes serpientes marinas podrían jugar un papel más relevante en el funcionamiento de su ecosistema del que antes se creía. “Nos dimos cuenta que son mesodepredadores importantes en el arrecife”, dijo Goiran, en referencia a los animales en medio de la cadena alimenticia que son tanto depredadores como presas.

Goiran espera que los datos reunidos por el grupo ayuden a los conservacionistas a mejorar las protecciones para las serpientes marinas. De las aproximadamente 60 especies de serpientes marinas, sólo dos son consideradas en peligro crítico. Pero el estatus de conservación de al menos 23 especies es desconocido a raíz de la falta de datos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Vista del lugar del accidente en el que el futbolista del Liverpool Diogo Jota murió. Foto: EFE

Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Una reconstrucción artística del paisaje fosilizado, las plantas y los animales encontrados en un yacimiento del Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona.  Ilustración: Brian Engh

Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".