Skip to main content
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Antártida tiene nuevos diseños en sus laboratorios de investigación

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área científica / Investigación

Antártida tiene nuevos diseños en sus laboratorios de investigación

Publicado 2020/01/22 18:00:00
  • John Gendall

Estos edificios no sólo tienen que soportar condiciones desafiantes, sino que los materiales de construcción tienen que enviarse y armarse en las escasas 12 semanas del verano. La mayoría de los proyectos son construidos de manera incremental durante varios años.

La estación de la Royal Society, Halley VI, fue diseñada para durar al menos 20 años. El interior de la estación. Foto / James Morris.

La estación de la Royal Society, Halley VI, fue diseñada para durar al menos 20 años. El interior de la estación. Foto / James Morris.

Representantes de la comunidad científica y del Gobierno de Brasil irán este mes a la Antártida a inaugurar su nueva Estación de Investigación Comandante Ferraz, que reemplaza a las instalaciones que se perdieron en un incendio del 2012. Los dos edificios, diseñados por Estudio 41, una firma brasileña de arquitectura, albergan laboratorios, soporte operativo y alojamientos, y podrían confundirse con un museo de arte o un hotel.

Durante el siglo 20, la arquitectura en la Antártida se enfocó en gran medida en resguardar del clima y mantener vivos a los ocupantes. Pero la construcción en la Antártida ahora está atrayendo a arquitectos diseñadores que quieren llevar estética —así como eficiencia operativa, durabilidad y aprovechamiento de la energía— a la zona más fría del planeta, donde las temperaturas caen por abajo de los 51 grados centígrados bajo cero y los vientos pueden alcanzar 160 kilómetros por hora.

VEA TAMBIÉN: Mujeres solteras luchan por los derechos de congelar sus óvulos en China

En 1956, la organización británica Royal Society fundó la Base de Investigación Halley, pero sus instalaciones quedaron sepultadas bajo la nieve en 1961 y cerraron en 1968. Su reemplazo, Halley II, fue reforzada con soportes de acero, pero su vida útil fue aún más corta. Halley III duró 11 años, Halley IV duró 9 y Halley V, casi 15.

Cuando en el 2005 se necesitó construir de nuevo una estación Halley, la Prospección Antártica Británica, que administra la presencia del Reino Unido en la Antártida, adoptó un enfoque novedoso. La Prospección hizo equipo con el Real Instituto de Arquitectos Británicos para patrocinar un concurso de diseño. La empresa ganadora, Hugh Broughton Architects, diseñó la base Halley VI para que durara al menos 20 años.

Además de ser visualmente impresionante, Halley VI ofrece a los investigadores un ambiente más cómodo y espacioso para vivir y trabajar. Está sentada sobre pilotes hidráulicos. Y si es necesario mover toda la estación, esto puede hacerse gracias a unos esquís que hay en la base de esos pilotes.

VEA TAMBIÉN: Fábricas de acero presentan problemas en Italia

“Antes, estos proyectos sólo pretendían ofrecer un resguardo del clima”, comentó Broughton. “Pero ahora estos proyectos pretenden usar la arquitectura como medio para mejorar tanto el bienestar como la eficiencia de la operación”.

Estos edificios no sólo tienen que soportar condiciones desafiantes, sino que los materiales de construcción tienen que enviarse y armarse en las escasas 12 semanas del verano. La mayoría de los proyectos son construidos de manera incremental durante varios años.

Cuando el Centro Nacional de Investigación Antártica y Oceánica de India decidió construir una nueva estación de investigación, la empresa de arquitectura que eligió —bof architekten, de Alemania— halló una forma de que la construcción fuera más eficiente. En vez de enviar a la Antártida contenedores llenos de materiales de construcción y luego regresarlos vacíos, los arquitectos integraron los contenedores al diseño, ahorrando costo y tiempo.

VEA TAMBIÉN: Huracanes dejan historia bajo el agua

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La estación más grande de Estados Unidos, McMurdo, inició en 1956 como una base naval improvisada, creció de acuerdo con las circunstancias durante décadas y ahora hay que modernizarla.

En 2012, OZ Architecture, firma con sede en Denver, Colorado, fue contratada para desarrollar un diseño conceptual para una nueva Estación McMurdo. El resultado ofrecerá comodidades, que incluyen centros de acondicionamiento físico, salas tipo lounge y alojamientos.

Broughton, que actualmente diseña la Base Scott de Nueva Zelanda en la Antártida, destacó “cómo ha cambiado tan radicalmente el enfoque de estos proyectos en tan poco tiempo”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".