Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Cierran los restaurantes franceses y regalan comida

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cierran los restaurantes franceses y regalan comida

Publicado 2020/04/02 15:00:00
  • Liz Alderman

Para minimizar el desperdicio de alimentos, algunos dueños de bistros tomaron toda la comida que pudieron para donarla a residentes de un barrio en el centro de París.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Xavier Denamur, dueño de cinco bistros franceses, vendió o donó 20 mil euros de comida que se echaría a perder antes de concluir los 15 días de cuarentena obligatoria del País. Foto / Dmitry Kostyukov para The New York Times.

Xavier Denamur, dueño de cinco bistros franceses, vendió o donó 20 mil euros de comida que se echaría a perder antes de concluir los 15 días de cuarentena obligatoria del País. Foto / Dmitry Kostyukov para The New York Times.

PARÍS — Xavier Denamur está acostumbrado a trajinar entre los cinco bistros populares de su propiedad en el barrio de Marais, en el centro de París, administrando un equipo de casi 70 meseros y chefs y estando al pendiente del gran número de comensales que abarrotan sus mesas todo el año.

Sin embargo, el 16 de marzo, Denamur, de 57 años, buscaba la forma de lidiar con una situación que dijo se asemejaba a condiciones de guerra: supervisar el cierre abrupto de sus negocios al tiempo que el presidente Emmanuel Macron anunciaba que una cuarentena de 15 días iniciaría al día siguiente.

VEA TAMBIÉN: Cerrar fronteras contradice los patrones de transmisión del virus

Para la medianoche, Denamur tendría que sacar de sus refrigeradores 20 mil euros de queso de cabra, estofado de ternera a la borgoña, paté y otros manjares que se echarían a perder para cuando terminara la cuarentena y tendrían que ser regalados.

A medida que gobiernos de todo el mundo inmovilizan ciudades y cierran fronteras en una carrera por mantenerse un paso adelante de la epidemia del coronavirus, Denamur se contaba entre miles de dueños de negocios que tratan de manejar el caos y ayudar a sus empleados, mientras calculan cómo mantenerse a flote.

“Es una situación catastrófica”, expresó Denamur, cuyos bistros acababan de surtirse.

Para minimizar el desperdicio, pidió a sus empleados que tomaran toda la comida que pudieran. Residentes del barrio hicieron fila al tiempo que donaba el resto.

Aunque la cuarentena fue programada para dos semanas, Denamur precisó que la situación era tan incierta que no contemplaba reabrir antes de junio. “El queso roquefort podría durar ese tiempo, pero el resto de la comida, no”, afirmó.

VEA TAMBIÉN: Rivalizan para desarrollar vacuna contra el coronavirus

Macron aseguró que haría “lo que fuera necesario” para apoyar a los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas que forman la columna vertebral de la economía.

Anunció 300 mil millones de euros en garantías estatales para créditos empresariales, exenciones fiscales y la suspensión de rentas y recibos de luz para pequeños negocios emproblemados. El Estado pagará a firmas para mantener a la gente empleada parcialmente a medida que Europa enfrenta la posibilidad de una recesión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Denamur dijo que seguiría pagando los sueldos de sus empleados, que estimó que podría costear durante unos dos meses. Animó a los trabajadores a usar primero sus vacaciones pagadas, después de lo cual serían elegibles para desempleo técnico, que paga el equivalente al salario mínimo mensual de Francia.

A pesar de la promesa del Gobierno de apoyar a los patrones, Denamur dijo que no estaba claro cómo o cuándo obtendría la ayuda financiera prometida.

“El Gobierno dice que reembolsará a los negocios por poner a la gente en turnos laborales reducidos”, comentó. “Pero mis restaurantes están cerrados —los empleados no pueden trabajar en lo absoluto”, agregó.

VEA TAMBIÉN: Salvan vida silvestre con lanzamientos de comida desde un helicóptero

Denamur había llamado por teléfono a una boulangerie para ver si la panadería estaba dispuesta a comprar algo de sus existencias. Poco después, Benjamin Turquier, el dueño, llegó con una van.

Denamur se quedaría hasta que sus refrigeradores estuvieran prácticamente vacíos.

“En Francia, los bistros son los parlamentos del pueblo, y ahora están cerrados”, declaró. Cuando pase la crisis del coronavirus, la vida, y muy posiblemente la economía mundial, no será igual, añadió. Pero los bistros seguirán allí.

“Reabriremos algún día y sobreviviremos”, afirmó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".