Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Salvan vida silvestre con lanzamientos de comida desde un helicóptero

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Comida / Incendios forestales / Vida silvestre

Salvan vida silvestre con lanzamientos de comida desde un helicóptero

Publicado 2020/04/01 18:00:00
  • Matthew Abbott

Toneladas de zanahorias y camotes fueron repartidos por 'Ardilla' en Nueva Gales del Sur, Australia, para ualabíes amenazados y presas de la hambruna.

Lanzar comida salvó a ualabíes hambrientos en Nueva Gales del Sur. Foto / Matthew Abbott para The New York Times.

Lanzar comida salvó a ualabíes hambrientos en Nueva Gales del Sur. Foto / Matthew Abbott para The New York Times.

El helicóptero conocido como la Ardilla normalmente es usado para apagar incendios y cazar alimañas. Pero hoy en día tiene una nueva misión: repartir toneladas de zanahorias y camotes en Nueva Gales del Sur, Australia, para ualabíes amenazados y presas de la hambruna.

Una sequía prolongada ya había reducido drásticamente el suministro de alimento de estos marsupiales. Luego llegaron los incendios que arrasaron con el sureste australiano en meses recientes.

VEA TAMBIÉN: Mujeres somalíes descubren el correr

“No quedó absolutamente nada”, afirmó Michaela Jones, funcionaria titular de proyectos en el Servicio Nacional de Parques y Vida Silvestre en Nueva Gales del Sur.

Algunos ecologistas han estimado que más de mil millones de animales salvajes perecieron en los incendios que comenzaron en julio y con el tiempo acabaron con millones de hectáreas.

En el caso de las especies amenazadas, como los ualabíes rupestres cola de cepillo, los conservacionistas se han apresurado a determinar formas de apoyar las poblaciones locales.

VEA TAMBIÉN: Plantas nucleares amplían el alcance ruso

Alimentar a la vida silvestre va en contra de los consejos normales, dijo Trent Forge, funcionario de proyectos para especies amenazadas en el Servicio Nacional de Parques y Vida Silvestre.

Pero luego de que los incendios les arrebataron a los ualabíes sus zonas de búsqueda de alimento, los funcionarios comenzaron una misión de lanzar comida cada 10 a 14 días en el Parque Nacional Wollemi.

Jones ha cuidado de los ualabíes desde 1999, y en el curso de esos años, la población había crecido de 8 a 110 ejemplares. Cuando los incendios arrasaron primero con el área de Jenolan, fue a ver a los sobrevivientes. El primer día, sólo encontró tlacuaches muertos.

VEA TAMBIÉN: Esto hace el coronavirus al cuerpo humano

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, los funcionarios después hallaron 16 ualabíes rupestres resguardándose en una cascada. Algunos llevaban días sin comer. Jones dijo que creía que había sobrevivido al menos una tercera parte de la población local.

Los funcionarios de vida silvestre empezaron a considerar cómo llevar comida a los sobrevivientes. Tres semanas después de los incendios, comenzaron los lanzamientos de comida.

“Siempre piensas que los animales simplemente se trasladarán al tramo más cercano de pastizales no incendiados —¿pero, dónde?”, señaló Jones, y añadió que casi no había tierras que se hubieran salvado de los incendios en 40 kilómetros a la redonda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".