Skip to main content
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón
Trending
Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en ColónJubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Corea del Sur intenta adaptarse a 'la nueva normalidad'

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Economía / Nueva Normalidad / Pandemia

Corea del Sur intenta adaptarse a 'la nueva normalidad'

Publicado 2020/05/24 06:00:00
  • Choe Sang-Hun

El Gobierno insta a las personas a recuperar parte de su vida diaria y se espera que, en las próximas semanas, reabran lugares como escuelas, museos, bibliotecas, estadios y salas de conciertos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Guía del Gobierno para el distanciamiento social pide instalar divisiones en cafeterías. Foto / Woohae Cho para The New York Times.

Guía del Gobierno para el distanciamiento social pide instalar divisiones en cafeterías. Foto / Woohae Cho para The New York Times.

Salgan, socialicen y diviértanse, instó a su población el Gobierno de Corea del Sur, declarando el inicio de “una nueva vida cotidiana con COVID-19” —mientras se mantenía atento a cualquier signo de reincidencia, cualquier necesidad de que se volvieran a imponer restricciones.

No pasó mucho tiempo.

VEA TAMBIÉN: Reanudarán ensayos, pero ¿prosperarán los teatros?

El 9 de mayo, el cuarto día de la nueva fase, el alcalde de Seúl ordenó el cierre indefinido de todos los bares y clubes nocturnos de la capital tras descubrir varias docenas de infecciones por coronavirus.

Corea del Sur inicialmente atacó la pandemia con tanto éxito que se convirtió en un modelo citado en todo el mundo. Ahora intenta algo igual de difícil: acercarse poco a poco y sin riesgo a algo parecido a la vida cotidiana.

“Una segunda ola es inevitable”, dijo Son Young-rae, estratega epidemiológico senior en la Oficina Central de Manejo de Desastres del Gobierno. “Pero esperamos reducir la propagación y mantener el tamaño en brotes pequeños y esporádicos”.

Corea del Sur ha tenido casi 11 mil casos confirmados del virus y ha reportado 256 muertes. Pero ha reducido la propagación de varios cientos de nuevas infecciones registradas diariamente en febrero y marzo, a unas 10 diarias en semanas recientes.

VEA TAMBIÉN: Indigentes se ven afectados por la pandemia

El país adoptó un enfoque múltiple, que incluye pruebas vigorosas y rastreo de contactos, el uso casi universal de mascarillas, el distanciamiento social y medidas drásticas localizadas en focos de infección. Ahora confía en las mismas herramientas para evitar un resurgimiento.

Con la política recién relajada que entró en vigor a principios de mayo, el Gobierno insta a las personas a recuperar parte de su vida diaria y se espera que, en las próximas semanas, reabran lugares como escuelas, museos, bibliotecas, estadios y salas de conciertos.

Pero las cosas distan mucho de ser normales. Los clubes nocturnos y los baños públicos toman la temperatura a toda persona que entra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los estudiantes usan cubrebocas en clase y no tienen permitidos los deportes de contacto.

La liga de beisbol de Corea del Sur inició su temporada retrasada el 5 de mayo y la liga de futbol empezó el 8 de mayo, sin fans en las gradas.

VEA TAMBIÉN: El virus complica un futuro más verde

Un grupo especial del Gobierno redactó una “guía para el distanciamiento en la vida cotidiana” de 68 páginas. Delineaba medidas como instalar divisiones en cafeterías, usar tapabocas en la iglesia y pedir que los asistentes a bodas, funerales, bares de karaoke y clubes nocturnos anotaran su nombre y número telefónico para poder rastrearlos después.

“No hay regreso a la vida que teníamos antes del COVID-19”, admitió Kim Gang-lip, coordinador senior de políticas en la Oficina Central de Manejo de Desastres. “En lugar de eso, estamos creando un nuevo conjunto de normas sociales y culturales”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

 Las autoridades locales se encuentran evaluando los daños y tomando medidas para garantizar la seguridad de los residentes en las áreas más afectadas. Foto. Cortesía

Mal tiempo provoca la voladura de varios techos y letreros en Colón

Se beneficiarían más de 500 mil personas. Foto: Archivo

Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".