Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Curiosidades inglesas financian la riqueza real

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Área financiera / Realeza / Sociedad / Vida

Curiosidades inglesas financian la riqueza real

Publicado 2020/02/16 15:00:00
  • Benjamin Mueller

Los ingresos del Ducado casi se han triplicado en 20 años, a 21.6 millones de libras, unos 28.3 millones de dólares, el año pasado. Pero el alboroto por el financiamiento a Enrique y Meghan ha planteado preguntas para la realeza sobre si algo de sus ingresos puede ser considerado privado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La reciente renuncia del Príncipe Enrique y su esposa, Meghan, a sus deberes plantea preguntas sobre sus fondos. Foto / Daniel Leal-Olivas/Agence France-Presse — Getty Images.

La reciente renuncia del Príncipe Enrique y su esposa, Meghan, a sus deberes plantea preguntas sobre sus fondos. Foto / Daniel Leal-Olivas/Agence France-Presse — Getty Images.

LONDRES — Más o menos cada seis meses, Alan Davis sale de su bungalow junto al mar en una isla frente a la costa suroeste de Inglaterra con un cheque de renta de 12.5 libras esterlinas (unos 16 dólares) para su rentero. Pero éste no es un rentero común.

Davis vive en un diminuto rincón del Ducado de Cornualles, el imperio inmobiliario controlado por el príncipe Carlos, el heredero al trono británico, que calladamente ha convertido una herencia de tierras de cultivo en malas condiciones en un conglomerado inmobiliario de mil millones de libras. Davis tiene que pagarle al príncipe por el privilegio de vivir en su tierra.

“Es una forma feudal de vivir”, dijo Davis.

VEA TAMBIÉN: Brexit espera que las nuevas tecnologías agilicen los negocios internacionales

La fortuna del príncipe Carlos salió a la luz pública el mes pasado cuando su hijo menor, el príncipe Enrique, anunció que él y su esposa, Meghan, renunciaban a sus obligaciones reales.

Al tratar de demostrar que renunciarían al dinero de los contribuyentes, Enrique y Meghan dieron a los británicos un vistazo a las finanzas aparentemente privadas que financian a la familia.

Pero lo que la realeza llama privado contiene generosos obsequios públicos: propiedades medievales pasadas de un heredero varón al siguiente, amplias reducciones fiscales, indemnización de algunas leyes y exenciones de otras, propiedades en la costa y todo el tesoro enterrado en Cornualles.

Esos beneficios le han dado al príncipe Carlos una riqueza sustancial.

Los ingresos del Ducado casi se han triplicado en 20 años, a 21.6 millones de libras, unos 28.3 millones de dólares, el año pasado. Pero el alboroto por el financiamiento a Enrique y Meghan ha planteado preguntas para la realeza sobre si algo de sus ingresos puede ser considerado privado.

El imperio inmobiliario del príncipe Carlos es un patrimonio que paga el mantenimiento de su mansión campestre y aportó 5 millones de libras el año pasado para las familias de Enrique y su hermano mayor, el príncipe Guillermo.

VEA TAMBIÉN: Andamios cubren mucha vida abajo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una vocera del Ducado dijo en un comunicado que el Parlamento había “confirmado su estatus como un patrimonio privado” y que el Tesoro había acordado que su estatus fiscal no le confería una ventaja injusta.

Las posesiones del Ducado reflejan cómo la riqueza de la familia real se ha concentrado en manos del príncipe Carlos y su madre, la Reina Isabel II, cuya propiedad personal, el Ducado de Lancaster, le pagó a ella 21.7 millones de libras el año pasado.

Durante una audiencia del 2013, un legislador laborista afirmó que el Ducado de Cornualles era manejado como una corporación.

Pero el Ducado no paga impuestos como una corporación.

Los poderes del Ducado van aún más lejos. El príncipe Carlos hereda las pertenencias de cualquiera que muera en Cornualles sin un testamento o familiares cercanos, poder que en algunos años ha generado cientos de miles de libras.

Una regla similar otorga al príncipe Carlos poder sobre algunos propietarios de casas en las Islas Sorlingas, un archipiélago frente a la costa suroeste de Inglaterra, y en Newton St. Loe, un pueblo cerca de Bath.

Personas como Davis tienen sus casas allí, pero el Ducado es dueño del terreno sobre el que están construidas. Eso permite que el Ducado cobre pequeñas rentas a los propietarios de las viviendas que heredaron largos arrendamientos, como Davis. Una vez que esos arrendamientos expiren, también puede elevar las rentas a miles de libras al año, lo que hace difícil que las personas vendan o hipotequen sus casas.

VEA TAMBIÉN: Plan de Trump otorga las partes deseables a Israel y borra las ilusiones de los palestinos

“Hacen un arreglo en el que los inquilinos están demasiado asustados como para hacer algo, por temor a perder sus propiedades”, dijo Lord Berkeley, un noble laborista en la Cámara de los Lores que infructuosamente trató de impulsar una iniciativa de ley en el 2017 que ponía fin al estatus de rentero especial del Ducado y eliminaba sus exenciones de impuestos.

Davis dice que entre la gente de las Sorlingas, el ánimo contra el príncipe Carlos se ha endurecido.

“Básicamente lo odian”, afirmó Davis. “Todo el dinero que recibe sale de la isla. Y así es como puede darle a Enrique 2.3 millones de libras para que mantenga su estilo de vida”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".