Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereArellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Dejar la adicción a las apps depende de uno mismo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adicción / Era tecnológica / Tecnología

Dejar la adicción a las apps depende de uno mismo

Actualizado 2019/10/29 10:56:58
  • Nellie Bowles

“Los libros que abogan por un mejor autocontrol distraen al público de las problemáticas realmente alarmantes creadas por la tecnología en una época en que necesitamos cambios urgentes”, dijo Tristan Harris, ex director de Ética en Google.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nir Eyal no cree que la tecnología sea el problema. El problema somos nosotros. Foto ilustrativa de Pixabay.

Nir Eyal no cree que la tecnología sea el problema. El problema somos nosotros. Foto ilustrativa de Pixabay.

Nir Eyal no se arrepiente de haber escrito la guía tecnológica de Silicon Valley, “Enganchado: Cómo Construir Productos y Servicios Exitosos Que Formen Hábitos”, aún cuando tiene un libro nuevo sobre cómo librarnos de esa precisa adicción.

VEA TAMBIÉN: “Highway 61”, libro de fotografías que muestra la vida desde épocas pasadas

En su manual original para construir cautivadoras apps para teléfonos inteligentes, Eyal delineó los trucos “para alentar sutilmente el comportamiento del cliente” y “hacer que los usuarios regresen una y otra vez”. Recorrió las compañías tecnológicas hablando sobre incentivos como recompensas variables, o placeres que llegan a intervalos impredecibles.

Los tecnócratas alabaron “Enganchado”. Dave McClure, fundador de 500 Startups, una incubadora prolífica, lo llamó “un ‘acordeón’ indispensable para cualquier empresa de arranque que busque entender la psicología del usuario”.

Pero eso fue en el 2014. Ahora, Eyal tiene un nuevo libro de grandes ventas titulado “A Prueba de Distracciones: Cómo Controlar Su Atención y Elegir Su Vida”.

Eyal, de 41 años, no está solo en hacer este cambio de 180 grados. Denunciantes como Tristan Harris, ex director de Ética en Google, han popularizado la idea de que los teléfonos son adictivos.

Eyal no cree que la tecnología sea el problema. El problema somos nosotros.

VEA TAMBIÉN: Patti Smith ofrece un libro nuevo, y muchos recuerdos de su vida

Así que Eyal ha escrito una guía para liberar a la gente de una adicción que él argumenta nunca tuvieron para empezar. Así que la solución es reclamar la responsabilidad de maneras pequeñas: ponga su teléfono en modo silencioso. Envíe correos electrónicos con menos frecuencia y más rapidez. Añada presión social como sentarse junto a alguien que puede ver su pantalla. Haga “pactos de dinero” con personas de manera que tendrá que pagarles si se distrae.

Algunos detractores desestiman todo ello.

“Estas personas están tratando de regresar vendiendo ahora la cura”, dijo Richard Freed, psicólogo infantil. “Pero ellos son los que han estado vendiendo las drogas en primer lugar”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el 2016, Harris popularizó la idea de que la tecnología era singularmente adictiva y que estaba “secuestrando” cerebros. En vista de que la tecnología en sí es adictiva, argumentó Harris, no recae en el individuo corregir esto.

“Los libros que abogan por un mejor autocontrol distraen al público de las problemáticas realmente alarmantes creadas por la tecnología en una época en que necesitamos cambios urgentes”, dijo.

“Hay un desenfreno de desinformación sobre la crisis climática, destruyendo la verdad y obstaculizando la acción. Nuestros procesos democráticos están sufriendo”.

VEA TAMBIÉN: Aumentan las amenazas para el salmón silvestre

Eyal no coincidió con el argumento de Harris. El problema estaba en las propias mentes de las personas, y para solucionarlo, había que mirar hacia adentro.

La solución que propone es lenta e involucra la introspección. Él afirma que muchas veces miramos a los teléfonos porque tenemos ansiedad y no sabemos manejar estar solos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El magistrado Arellano brindó una entrevista a Panamá América sobre este y otros temas del acontecer electoral que se desarrollarán en las siguientes ediciones. Cortesía TE

Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".