Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El auge de vapeo alarma a Beijing

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Comercio / Salud / Ventas

El auge de vapeo alarma a Beijing

Publicado 2019/12/11 12:00:00
  • Sui-Lee Wee y Elsie Chen

En marzo, la televisora estatal reportó que ocho compañías de cigarros electrónicos elaboraban aceites de vapeo con niveles de nicotina que eran más altos que lo que señalaba el paquete. El Gobierno obligará a los productores a cumplir con estándares en ingredientes y manufactura, de acuerdo con un borrador visto por The New York Times.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El mercado chino de vapeadores valía 750.4 millones de dólares en el 2018. La reciente Shanghai eCig Expo. Foto/ Gilles Sabrié.

El mercado chino de vapeadores valía 750.4 millones de dólares en el 2018. La reciente Shanghai eCig Expo. Foto/ Gilles Sabrié.

Las modelos estaban recostadas en una piscina inflable amarilla llena de juguetes de peluche y equipo de vapeo. Vapeadores entusiastas hacían fila para obtener plumas y cartuchos gratis, al tiempo que nubes con aroma a mango, menta y rosas se mezclaban en el aire con la música dance electrónica.

Los asistentes a la Shanghai eCig Expo, que empezó a finales de octubre, tenían mucho que celebrar. El vapeo ha crecido en China, atrayendo a inversionistas. En un país con casi tantos fumadores como toda la población de Estados Unidos, el potencial de crecimiento parecía ilimitado.

VEA TAMBIÉN: Científicos reconsideran los agujeros de gusano

Quizás ya no. China se ha unido a otros gobiernos en poner nuevas presiones al vapeo. Los reguladores han prohibido las ventas en línea de productos de vapeo, y los principales medios de propaganda chinos han aumentado el escrutinio, citando los potenciales efectos en la salud. El Gobierno está considerando prohibir el vapeo en lugares públicos.

Las medidas represivas de Beijing amenazan a una industria que había estado contando con China como un refugio. El 90 por ciento de los cigarros electrónicos del mundo, o vapeadores, son producidos en China. Algunas de las principales marcas de cigarros electrónicos de la nación, incluyendo RELX, FLOW y Yooz, han tomado cientos de millones de dólares en fondeo de capital de riesgo de firmas de alto perfil como Sequoia China, IDG Capital y Matrix Partners China.

El nuevo escrutinio se suma a los problemas para los exportadores de cigarros electrónicos chinos, ya golpeados por la crisis de salud relacionada con el vapeo en EE. UU. que ha enfermado a por lo menos 2 mil 200 personas y causado 47 muertes.

Aunque los exportadores desde hace mucho tiempo han dominado la industria de vapeadores de China, el mercado nacional despegó apenas hace unos tres años. De los 10 millones de usuarios de cigarros electrónicos en China, la mayoría son personas jóvenes que vapean modernos dispositivos con sabores como fresa fría y soda de naranja.

Euromonitor, la consultoría global de investigación de mercados, indicó que el mercado de cigarros electrónicos de China valía 750.4 millones de dólares en el 2018, casi el triple del valor en el 2014. China tiene más de 300 millones de fumadores, de una población de casi 1.4 mil millones de habitantes.

VEA TAMBIÉN: Músicos y científicos usan al cambio climático como compositor

El 4 de noviembre, el artículo más leído en el sitio en Internet del Diario del Pueblo, el periódico oficial del Partido Comunista, señalaba que la mayoría de las compañías de cigarros electrónicos aún vendía sus productos en línea a pesar de la prohibición. Al día siguiente, la televisora estatal de China, Televisión Central de China, mostró a funcionarios de Beijing convocando a las compañías a cumplir con la prohibición.

Durante años, el Gobierno chino permitió que la industria prosperara sin supervisión. De acuerdo con Tianyancha, una base de datos corporativa en China, el país tiene más de 9 mil 500 compañías de cigarros electrónicos. Muchas tienen controles de calidad descuidados que han resultado en imitaciones, ingredientes poco seguros y filtraciones de líquido de vapeo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En marzo, la televisora estatal reportó que ocho compañías de cigarros electrónicos elaboraban aceites de vapeo con niveles de nicotina que eran más altos que lo que señalaba el paquete. El Gobierno obligará a los productores a cumplir con estándares en ingredientes y manufactura, de acuerdo con un borrador visto por The New York Times.

El proceso incrementaría los costos de producción, dicen los expertos de la industria, y es probable que deje fuera del negocio a pequeños exportadores de vapeadores. Pero Ou Junbiao, líder de un grupo de la industria, declaró que daba la bienvenida a las regulaciones porque brindarían lineamientos claros. Dijo que muchas compañías como la suya nunca se habían atrevido a vender en China por temor a entrar en conflicto con el Gobierno.

“Una vez que se haga pública la norma nacional, puedo cumplir sus objetivos y hacer grandes inversiones”, dijo Ou, propietario de Sigelei, uno de los principales exportadores chinos de cigarros electrónicos para EE. UU.

Los ejecutivos en China culpan de las enfermedades relacionadas con el vapeo en estadounidenses al THC, el ingrediente psicoactivo de la mariguana, y al acetato de vitamina E.

VEA TAMBIÉN: La popularidad de los títeres perdura en Francia

Chen Lin, gerente de ventas para una compañía que produce partes para vapeadores, dijo que las ventas de su compañía cayeron 80 por ciento en el mes pasado. “Básicamente no nos están llegando pedidos este mes después de lo que sucedió en EE. UU.”, declaró.

Dentro de China, RELX se ha convertido en el vendedor dominante de cigarros electrónicos. Jiang Xingtao, cuyo cargo es “director de sabores” en RELX, dijo que si bien el vapeo era más seguro que fumar tabaco, aún no había un veredicto sobre si definitivamente no presenta peligro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".