Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El Everest se ha convertido en un circo a 9 mil metros de altura

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deporte / Medio Ambiente / Monte Everest

El Everest se ha convertido en un circo a 9 mil metros de altura

Publicado 2020/03/19 18:00:00
  • Kai Schultz y Bhadra Sharma

Muchos escaladores se empujan unos a otros para tomarse selfies en la cumbre, que es aproximadamente del tamaño de dos mesas de ping-pong y donde los niveles de oxígeno son sólo un tercio de los del nivel del mar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Monte Everest vio la temporada pasada un embotellamiento mortal. Foto / Rizza Alee/Associated Press.

El Monte Everest vio la temporada pasada un embotellamiento mortal. Foto / Rizza Alee/Associated Press.

NUEVA DELHI — Las imágenes conmocionaron y enojaron al mundo: cientos de alpinistas atrapados cerca de la cumbre del Monte Everest, enganchados a una sola línea de seguridad en una cresta con una caída de varios miles de metros, sus cilindros de oxígeno agotándose hasta que algunas personas murieron a causa de las condiciones.

El embotellamiento ocurrido durante la temporada de escalada de la primavera pasada, una de las más letales en la montaña más alta del planeta, subrayó lo que los alpinistas veteranos han estado diciendo durante años: el ego, los escaladores inexpertos, los grandes pagos y una mala administración crónica —incluyendo la peligrosa práctica de escatimar en equipo de seguridad— han convertido al Everest en un circo a 9 mil metros de altura.

VEA TAMBIÉN: Peligran directores al hacerse escuchar

Cuando terminó la temporada, el Gobierno de Nepal anunció reglas de seguridad reforzadas destinadas a tamizar a los escaladores inexpertos, reducir la cantidad de personas en el Everest y evitar otro embotellamiento, que se señaló como culpable de algunas de las 11 muertes en el 2019.

Pero ahora, el Gobierno dice que las nuevas reglas no se impondrán para la próxima temporada de escalada, que abarca de abril a mayo.

Kedar Bahadur Adhikari, secretario del Ministerio de Turismo de Nepal, dijo que las reglas, presentadas en agosto, aún no habían recibido la aprobación de varias oficinas gubernamentales.

Dijo que los funcionarios también necesitaban ver si los operadores de expediciones nepaleses “estaban de acuerdo con algunas de las restricciones”, aunque los alpinistas dicen que la participación de las compañías en las negociaciones debería ser limitada debido a sus intereses financieros.

Santa Bir Lama, presidente de la Asociación de Montañismo de Nepal, un grupo de escalada independiente que ayudó a redactar las nuevas normas de seguridad, dijo que la desesperación financiera de Nepal era una de las principales razones del retraso.

VEA TAMBIÉN: En la selva existe la democracia

Dijo que los funcionarios podrían aprobar las nuevas medidas en un par de semanas si quisieran, pero que los permisos de escalada del Gobierno —que cuestan 11 mil dólares por persona para el Everest— aportan un flujo de efectivo crucial para Nepal, uno de los países más pobres de Asia.

“Si algo sale mal, el Ministro de Turismo debe ser personalmente responsable”, dijo Lama. “Nadie quiere venir a Nepal a morir”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el lado norte de la montaña, que cae en China, existen normas de seguridad más estrictas. Pero hay pocos límites sobre quién puede obtener un permiso para escalar el Everest desde Nepal, donde ocurre la mayoría de los ascensos.

El año pasado, los funcionarios otorgaron un récord de 381 permisos. Las autoridades dijeron que esperaban emitir más de 400 permisos esta temporada.

En mayo, Lal Bahadur Jirel, un guía de escalada nepalí, y su equipo de 11 personas quedaron atrapados en el embotellamiento en el Everest. Hordas de alpinistas habían aprovechado el buen clima para buscar llegar a la cima.

VEA TAMBIÉN: Robots con rostros amigables reemplazan labores humanas

Los escaladores se empujaban unos a otros para tomarse selfies en la cumbre, que es aproximadamente del tamaño de dos mesas de ping-pong y donde los niveles de oxígeno son sólo un tercio de los del nivel del mar. Con tantos escaladores conectados a una sola línea de seguridad, algunos no pudieron descender antes de quedarse sin oxígeno. Se derrumbaron en la cresta.

“Hay tanta estupidez en el Everest”, dijo Jirel. “Y lamentablemente, el Gobierno no hace nada. Simplemente emiten permisos y cobran regalías”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".