Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / El "foie gras", un manjar considerado como una forma de tortura

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Gastronomía / Maltrato Animal / Producción

El "foie gras", un manjar considerado como una forma de tortura

Actualizado 2019/10/21 12:26:14
  • Amelia Nierenberg y Jeffery C. Mays

El "foie gras" es un producto alimenticio del hígado hipertrofiado de un pato o ganso que ha sido especialmente sobrealimentado.

Hudson Valley Foie Gras, en el Estado de Nueva York, sacrifica a unos 800 patos de foie gras todos los días. Foto/ Desiree Rios para The New York Times.

Hudson Valley Foie Gras, en el Estado de Nueva York, sacrifica a unos 800 patos de foie gras todos los días. Foto/ Desiree Rios para The New York Times.

FERNDALE, Nueva York — Durante sus últimos días, los patos mulard machos en la granja Hudson Valley Foie Gras son alimentados de manera forzada tres veces al día. Comen un alimento basado en maíz y grasa vía un tubo insertado en sus gargantas, un proceso conocido como gavage que hará que sus hígados crezcan hasta 10 veces su tamaño normal.

Una vez que un pato cesa de digerir, o tras un régimen de 20 días de alimentación forzada, está listo. Los patos serán empleados principalmente para foie gras, un manjar que significa “hígado graso” en francés.

VEA TAMBIÉN: Fusionan los ritmos del hip-hop con los corridos mexicanos

Alrededor de mil restaurantes en la ciudad de Nueva York sirven foie gras, un sello distintivo de la alta cocina. El "foie gras" es un producto alimenticio del hígado hipertrofiado de un pato o ganso que ha sido especialmente sobrealimentado.

“Es parte de la historia de la gastronomía”, dijo Jonathan Benno, chef ejecutivo de Benno, en Manhattan.

Sin embargo, el foie gras, que también puede ser producido en gansos, asimismo ha estado al centro de un debate sobre si el proceso para producir el manjar es inocuo o, como sugieren los activistas en pro de los derechos de los animales, una forma de tortura.

El Consejo de la ciudad de NY está considerando un proyecto de ley que prohibiría en efecto la venta de foie gras en Nueva York, uno de los mercados más importantes del producto en EU.

Otros países, incluyendo el Reino Unido, Israel e India, han vetado su venta o producción.

VEA TAMBIÉN: Marca 'Gucci' opta por suministros neutros en carbono

Sin embargo, los partidarios del foie gras dicen que las afirmaciones de tortura son exageradas y son políticamente motivadas. Como artículo de lujo, el foie gras es un blanco fácil, comparado con animales criados industrialmente para su amplio consumo.

“Es disfrutado por gourmets y amantes del buen comer, la gente a la que la mayoría del país ve con resentimiento”, dijo Mark Caro, quien escribió “The Foie Gras Wars”. “Se está dando un asunto definitivamente anti esnob”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un hígado de pato normal tiene un color marrón oscuro, cabe en la palma de la mano y normalmente pesa 90 gramos. El foie gras es amarillo, más o menos del tamaño de un cerebro humano pequeño y puede pesar unos 800 gramos. Cada hígado se vende en unos 125 dólares.

Holly Cheever, veterinaria quien es vicepresidenta de la Asociación Protectora de Animales del Estado de NY, dijo que para cuando las aves están listas para ser sacrificadas, algunas están tan grandes que no pueden caminar y que su hígado acrecentado puede comprimir otros órganos, dificultando la respiración, dijo.

VEA TAMBIÉN: Ann Patchett escribe un nuevo libro y opera una librería

“Esta es la forma más cruel de producción alimenticia”, dijo Cheever.

Aunque muchos veterinarios coinciden con ella, no hay consenso dentro de la comunidad científica.

Sergio Saravia, uno de los fundadores de La Belle Farms, otra granja de foie gras en el Estado de Nueva York, dijo que los detractores están demasiado concentrados en las personas más acaudaladas que compran el foie gras. “Pero nosotros somos los que vamos a sufrir”, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".