Skip to main content
Trending
A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias
Trending
A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean HuijsenFaltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de AtletismoExfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigaciónIMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Fusionan los ritmos del hip-hop con los corridos mexicanos

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Innovación / México / Música

Fusionan los ritmos del hip-hop con los corridos mexicanos

Publicado 2019/10/20 06:00:00
  • Walter Thompson-Hernández

Francisco Rodríguez, artista de trapcorrido, dice que comenzó a experimentar con el cambio de sonido tradicional del corrido, con un ritmo más rápido en la guitarra acústica y con acompañamientos de acordeón, incluyendo ritmos de hip-hop.

El trapcorrido mezcla la canción tradicional mexicana con influencias del hip-hop. Un show en Los Ángeles. Foto/ Alex Welsh para The New York Times.

El trapcorrido mezcla la canción tradicional mexicana con influencias del hip-hop. Un show en Los Ángeles. Foto/ Alex Welsh para The New York Times.

LOS ÁNGELES — Cuando Francisco Rodríguez, de 31 años, estuvo encarcelado, comenzó a escribir canciones.

Había crecido en Santa María, California, escuchando los corridos mexicanos que les encantaban a sus padres y a sus abuelos, así que se inclinó hacia ese género.

VEA TAMBIÉN: Buscan enemigos para evitar la guerra

Los corridos se derivan de una tradición oral que data del siglo 19. Ya sea que se trate del arrojado relato de un revolucionario real o una saga romántica ambientada en el México rural, un corrido conlleva un arco narrativo. Muchos están basados en hechos reales: el “Corrido de Joaquín Murrieta” cuenta la historia de un bandido y héroe folclórico de los años de la Fiebre de Oro en California.

En prisión, Rodríguez se enfocó en lo que conocía de primera mano: los peligros de traficar armas en la frontera méxico-estadounidense. Escribió sobre los estafadores y vendedores de drogas de su vecindario. Con el tiempo, comenzó a experimentar con cambiar el sonido tradicional del corrido —infundiéndole un ritmo más rápido a la guitarra acústica y los acompañamientos de acordeón, incluyendo ritmos de hip-hop basados en la música que escuchó creciendo en el Sur de California en la década de los 90.

Ahora conocido como Shrek, Rodríguez tiene dos años de haber salido de la cárcel y es el vocalista de Arsenal Efectivo, uno de varios grupos de “trapcorrido” populares.

Antes de un reciente concierto con localidades agotadas en el Forum de Los Ángeles, Rodríguez reflexionó sobre la evolución de su sonido: “Dejé la vida de venta de drogas y de la calle y busqué una carrera musical después de salir de prisión, y así es como se formó todo esto.

“Cuando inicié mi grupo, nos vestíamos con botas de cocodrilo, tejanas y sombreros. Pero ahora uso prendas muy adornadas y joyas llamativas, me puse una parrilla en los dientes, y eso es algo que nunca se ha visto en nuestra cultura —un mexicano con una parrilla en los dientes y cantando corridos”.

VEA TAMBIÉN: Muertes de niños horrorizan rincones de Pakistán

Jesús Ortiz Paz, vocalista de Fuerza Regida, otro grupo de Los Ángeles que canta trapcorridos, dijo: “Nosotros venimos de las calles. No nacimos en México y no cantamos sobre los ranchos”.

Al tiempo que las redes de narcotráfico se volvieron más poderosas en México, los corridos empezaron a reflejar la problemática asociada, creando un subgénero llamado narcocorridos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero mientras que los músicos de trapcorridos de hoy crecieron escuchando corridos, también crecieron en ciudades metropolitanas californianas y escuchaban música hip-hop y rap.

Josh Kun, director de la Escuela de Comunicación Annenberg de la Universidad del Sur de California, cree que los corridos, como una forma de música que existe de ambos lados de la frontera México-EU, se prestan de manera natural a la colaboración con otros géneros.

Aún así, Jimmy Humilde, quien opera la disquera Rancho Humilde, que maneja a Arsenal Efectivo, cree que los trapcorridos del Sur de California tienen algo singular. “Es la voz de la cultura chicana joven, y estamos representando a la cultura de LA con esta música”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Importante autopista fue transformada en una ciclovía

No es inusual la colaboración musical entre artistas latinos y de raza negra, pero las tensiones raciales en el área sur central de LA, particularmente a principios de los 90, ardían entre estos grupos demográficos, ambos atrapados en un sistema de acceso limitado a recursos económicos y sociales. Algunos ven a la música de los trapcorridos como un correctivo a las tensiones raciales, si bien no un antídoto.

Como testimonio de su atractivo, varios recintos en toda California registran localidades agotadas para conciertos de trapcorridos. Las bandas ya viajan a otros Estados y a México.

“Nos sentimos como Selena”, señaló Paz, refiriéndose a la cantante mexicoestadounidense que se convirtió en una de las cantantes más aclamadas del siglo 20 antes de su muerte en 1995. “Somos mexicoamericanos y viajamos a México, igual como lo hacía ella, y tenemos llenos completos, como tenía ella”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

El defensa del Real Madrid Dean Huijsen durante su expulsión en el partido de la jornada 4 de La Liga EA Sports. EFE

A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".