nytimesinternationalweekly

El skatebording es relegado a las sombras de la sociedad

Algunos skateboarders ocultan sus patinetas en público, mientras que a otros los llaman “Yanquis”, por lo que es percibido como comportamiento maleducado.

John Branch - Publicado:

Muchos practicantes del skateboarding dicen haberse acostumbrado a los regaños de la policía. Foto / Chang W. Lee/The New York Times.

TOKIO — Daisuke Hayakawa es el entrenador del equipo olímpico nipón de skateboarding (monopatinaje), que muy probablemente domine el deporte cuando haga su debut este verano en las Olimpiadas en Tokio. Pero eso no significa que se atrevería a colocar su patineta en una banqueta de la ciudad.

Versión impresa

Podrá ser un rebelde, pero tiene modales.

“La imagen del skateboarding en Japón es que es una actividad para chicos revoltosos”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Resurge lucha por la seguridad en fábricas de Bangladesh

Así que al caer la tarde en una cálida tarde de verano el año pasado, Hayakawa, de 45 años, cargó su patineta. Salió de su hogar en el centro de Tokio e hizo un recorrido de media hora en metro al norte del centro, y caminó unos 15 minutos hacia el río Sumida. Las calles y aceras estaban prácticamente vacías. Y sin embargo, no fue hasta que llegó a un solitario sendero de concreto cerca del río, que Hayakawa colocó la patineta sobre sus ruedas.

Patinando solo, practicó una serie de volteretas y trucos, en su mayoría saltando mientras su tabla giraba bajo sus pies, la clase de suertes que sus atletas olímpicos realizarán frente a millones de personas este verano.

Del otro lado del río había un parque bien cuidado, hectáreas de pasto verde cruzadas por una maraña de banquetas lisas. Había curvas y series de escaleras de concreto con pasamanos de acero. Había bancas donde descansaban personas. Habría sido un patio de juegos perfecto para los skateboarders.

Pero Hayakawa no se atrevería. “Eso molestaría a la gente”, dijo encogiéndose de hombros.

Japón posee una cultura de cortesías y de gente reservada —una tierra del orden donde la gente hace fila para abordar el metro, donde rara vez comen en público y donde la basura y el graffiti son inusitados.La dignidad se deriva de pasar desapercibido, no de destacar.

El skateboarding es escandaloso, ruidoso y caótico. Esa es la razón por la que tiene décadas de ser relegado a las sombras de la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Persisten las teorías de conspiración en YouTube

“Aquí nadie usa las patinetas para transporte —no se puede”, dijo Shimon Iwazawa, de 20 años. Él en ocasiones lo hace de todos modos, por lo general en la oscuridad de la noche. “Si patinas en la calle, significa que eres de un lugar sórdido. Da una mala imagen”.

El verano pasado, dijo Iwazawa, llevaba su patineta por la Estación Tokio cuando un agente de seguridad lo paró y exigió revisar el interior de su mochila. Sucede con regularidad, dijo.

Pero en esta ocasión, en el interior de la mochila de Iwazawa había una navaja usada para cortar cinta de agarre, las hojas pegajosas tipo lija que los skateboarders colocan en las tablas para que sus pies tengan mejor agarre. La navaja fue confiscada como un arma, dijo Iwazawa, y fue fotografiado, le tomaron las huellas dactilares y estuvo varias horas detenido.

Algunos skateboarders ocultan sus patinetas en público, mientras que a otros los llaman “Yanquis”, por lo que es percibido como comportamiento maleducado.

“Esa es la lucha del skater aquí”, dijo Nino Moscardi, gerente del negocio de skateboard de Nike en Japón. “La gente grita: ‘¡Deberías estar haciendo eso en los parques de skate!’ Y eso es un completo malentendido del skateboarding”.

El skateboarding alguna vez fue parte de la contracultura en Estados Unidos, un refugio para chicos inadaptados. Con las décadas, se filtró a la vida normal e hizo eco en todo el mundo hasta lugares como Japón.

Décadas más tarde, las atiborradas calles de Tokio están llenas personas calzando zapatos Vans. Hay tiendas de skate y skateparks.

VEA TAMBIÉN: Sí, Buck es un buen perro, pero ¿es creíble?

Lo que no hay: skateboarding en las calles y aceras, pues hay señalamientos que lo prohíben en todas partes.

Y sin embargo, ahora viene un ejército de jóvenes japoneses que probablemente ganen más medallas que cualquier país este verano en las primeras competencias olímpicas de skateboarding. Practicantes nipones como Yuto Horigome, Aori Nishimura y un grupo de chicas adolescentes ya son estrellas del circuito de competencia global. Ahora, su éxito anticipado le está dando al deporte una aceptación que nunca tuvo.

Las expectativas son altas. Hayakawa espera que Japón se lleve al menos 6 de las 12 medallas del deporte.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook