Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / ¿Es hora de comer insectos?

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comida / Gastronomía / Salud

¿Es hora de comer insectos?

Publicado 2019/11/28 06:00:00
  • Joanna Klein

Hoy, miles de millones de personas consumen más de 2 mil 100 especies de insectos en todo el mundo. En EE. UU.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Arroz pilaf con termitas. Un reporte de la ONU señala que el mundo se beneficiaría con proteínas de bichos. Foto/ Justin Butner.

Arroz pilaf con termitas. Un reporte de la ONU señala que el mundo se beneficiaría con proteínas de bichos. Foto/ Justin Butner.

En el 2013, la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación emitió un reporte declarando la necesidad de cambiar las fuentes tradicionales de proteínas por insectos para apoyar un futuro sustentable. El reporte ayudó a impulsar una explosión de esfuerzos dedicados a hacer que los gusanos de la harina sean su próxima comida.

Cuando Cristóbal Colón regresó de América, él y los miembros de su expedición usaron el consumo de insectos de los nativos como un ejemplo de salvajismo, y como justificación para deshumanizar a las personas que luego esclavizaría, dijo Julie Lesnik, antropóloga de la Universidad Estatal Wayne, en Michigan, y autora de “Insectos Comestibles y Evolución Humana”.

VEA TAMBIÉN: Virus de nutrias y focas marinas se propaga en los océanos debido al calentamiento global

La era colonial profundizó la estigmatización de la entomofagia en Europa y, a su vez, entre los colonos europeos en América. El disgusto creció a medida que los insectos amenazaron a monocultivos agrícolas rentables apoyados por la esclavitud y la industrialización.

La evidencia de insectos en reportes escritos, heces fosilizadas y momias encontradas en cuevas en Norteamérica, y la corroboración de casi todos los demás continentes, sugieren que los humanos han valorado a los insectos como alimento durante milenios.

Hoy, miles de millones de personas aún consumen más de 2 mil 100 especies de insectos en todo el mundo. En EE. UU. , los indígenas kutzadika’a, o “comedores de moscas”, aprecian las pupas saladas del Lago Mono en California.

Muchos de nosotros fuimos programados temprano en la vida para temer a los insectos, y desarrollar un apetito por ellos no será fácil.

VEA TAMBIÉN: La indigencia cada vez es una brecha más amplia entre ricos y pobres

“Está bien si crees que es asqueroso”, dijo Lesnik. “No pediste ser programado de esta manera”.

Pero los defensores de la entomofagia creen que la reprogramación puede transformar las actitudes hacia los insectos.

Mediante la educación y reconociendo los sentimientos negativos hacia el consumo de insectos, los adultos pueden tratar de resistir pasárselos a sus hijos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Realmente les beneficiará si no piensan que los bichos son asquerosos”, dijo Lesnik. “Porque será la generación de nuestros hijos la que tendrá que poder resolver esos problemas”.

En EE. UU. , las moscas soldado negras, buenas para convertir productos de desecho en proteínas, tienen mucho tiempo de usarse como alimento para aves y peces de granja.

VEA TAMBIÉN: Terapeutas entienden mejor las causas de las autolesiones

Para comprender mejor cómo producir más de estas moscas, los investigadores han descrito sus sistemas reproductivos y han descubierto que las larvas criadas en densidades relativamente bajas tienen más probabilidades de sobrevivir, crecer más pesadas en cada etapa de la vida y desarrollarse más rápidamente.

Ese tipo de investigación podría ser un modelo para a la larga producir en masa otros insectos para el consumo humano, como los gusanos de la harina o los grillos, que estamos muy lejos de criar de manera que puedan alimentar a las masas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".