nytimesinternationalweekly

Festival Kabuki, una tradición con más de 370 años en Japón

Cada año, los estudiantes pasan meses preparándose para sus papeles en una producción muy elaborada organizada por los aldeanos en honor a una diosa budista.

Ben Dooley - Publicado:

Los niños están al corazón del festival anual Kabuki en Damine. Podría ser el más antiguo de la región. Foto / Noriko Hayashi para The New York Times.

SHITARA, Japón — Más de tres siglos de tradición descansan sobre los estrechos hombros de Mao Takeshita.

Versión impresa

Mao tiene 6 años y está envuelta en un pesado kimono, su rostro cubierto con la gruesa pintura blanca de un actor del teatro Kabuki. Un público de cientos de personas está sentado en tapetes. Realiza un baile y luego se presenta en el estilo de un antiguo soliloquio.

Su apariencia es una especie de iniciación, y Mao lo hace sola. Ella es la única alumna de primero en su escuela primaria en Damine, una aldea en el centro montañoso de Japón, donde se une a una larga, pero menguante, línea de niños que han interpretado los estilizados dramas del teatro Kabuki.

VEA TAMBIÉN: El mundo se apresura para hallar una vacuna

Cada año, los estudiantes pasan meses preparándose para sus papeles en una producción muy elaborada organizada por los aldeanos en honor a una diosa budista.

El intenso compromiso con la presentación, para la cual los residentes de Damine construyen un teatro temporal de bambú, ha ayudado a mantener viva la escuela primaria, incluso cuando muchas otras en las zonas rurales de Japón han cerrado por falta de niños.

Mientras Damine lucha con las mismas fuerzas que diezman otras aldeas japonesas —una población que envejece y un éxodo a las ciudades— este ritual que se remonta una docena de generaciones podría desaparecer algún día.

El canto atonal del coro, combinado con el gemido del samisen tipo banjo, transporta a la audiencia a un Japón muy alejado de las bulliciosas calles de las modernas Tokio u Osaka.

En el corazón de la presentación, realizada cada febrero, están los niños. Corren por el hanamichi, un estrecho escenario secundario donde los actores principales hacen sus dramáticas apariciones, luego golpean el piso con los pies y blanden sus espadas. La multitud ruge su aprobación, arrojando bolsitas llenas de monedas al escenario.

Este año hubo 11 artistas jóvenes.

VEA TAMBIÉN: La burocracia frena la transición al teletrabajo en Japón

El festival de Damine es una de las pocas presentaciones que aún se realizan al aire libre en un pabellón temporal construido para la ocasión. Sus orígenes se remontan a más de 370 años, a una época en que Japón estaba gobernado por un shogunato que controlaba estrictamente la vida diaria.

Los residentes en Damine dicen que su festival comenzó con un milagro. Un verano, dice la historia, un grupo de hombres entró al bosque del shogun y robó algo de madera para reconstruir un templo local, un delito capital.

Después de que el gobierno feudal envió a un funcionario a investigar, los aldeanos rezaron para que Kannon, la diosa de la misericordia, los salvara, prometiendo que mientras tres familias permanecieran en Damine, celebrarían un festival en su honor cada año.

Una tormenta de nieve inusual impidió que el funcionario ingresara a la aldea, dice la leyenda, y ha habido una presentación todos los años desde entonces, incluso durante la Segunda Guerra Mundial.

La tarea de enseñar a los niños Kabuki ahora recae en Suzume Ichikawa, de 82 años, quien viaja por el circuito del festival con un pequeño grupo de viejos actores de teatro.

Ichikawa cree que el festival Kabuki de Damine es el más antiguo de su tipo en la región. Pero no está claro cuánto tiempo puede durar: no sólo los niños, sino también sus maestros, están desapareciendo.

Una vez que Ichikawa no esté, no sabe quién tomará su lugar. Los niños, si es que hubiera, “probablemente tendrán que aprender viendo un video”, dijo con tristeza.

VEA TAMBIÉN: Restaurantes ponen la mesa para una vida pospandemia

La aldea rural de Damine tiene una docena de generaciones de realizar su presentación de Kabuki cada año, pero un decreciente número de alumnos de primaria amenaza esa tradición. Mao Takeshita, de 6 años, es la única alumna de primer año.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook