nytimesinternationalweekly

Fieles religiosos muestran cómo alimentar a multitudes en crisis

Los cocineros usan guantes y cubrebocas, y la cocina es lo suficientemente grande para que los trabajadores se ubiquen a unos 2 metros unos de otros. El menú cambia con regularidad, pero es típicamente indio y siempre vegetariano.

Priya Krishna - Publicado:

El Centro Sikh de NY movilizó sus recursos de cocina a gran escala en junio para alimentar a manifestantes. Foto / Ryan Christopher Jones para The New York Times.

Al interior de un edificio de baja altura y color rojo ladrillo en Nueva York, unos 30 cocineros han preparado y servido más de 145 mil comidas gratis en 10 semanas. Llegan a las 4:00 horas, tres días a la semana, para montar metódicamente grandes cantidades de arroz basmati, dal, frijoles y sabzis de sabores vibrantes para trabajadores de hospitales, personas en situación de pobreza y cualquier otra persona en busca de una comida caliente.

Versión impresa

Esto no es un comedor de beneficencia o un banco de alimentos. Es un gurdwara, el lugar de culto para los sikhs, miembros de la quinta religión organizada más grande del mundo, con aproximadamente 25 millones de adeptos. Proveer a las personas necesitadas está integrado en su fe.

VEA TAMBIÉN: Aumenta el desempleo para las mujeres en India, a causa de la pandemia

Una parte esencial del sikhismo es el langar, la práctica de preparar y servir una comida gratis para promover el principio sikh de seva, o servicio altruista. Cualquiera, sikh o no, puede visitar un gurdwara y participar en el langar, y los más grandes —como el Templo Dorado en Amritsar, India— atienden a más de 100 mil personas todos los días.

Como la pandemia del coronavirus ha interrumpido las reuniones religiosas en la mayoría de Estados Unidos, incluido el langar, gurdwaras como el Centro Sikh de Nueva York están movilizando sus recursos de cocina a gran escala para satisfacer la creciente necesidad de ayuda alimentaria fuera de sus lugares de culto.

Algunos están alimentando a manifestantes que marchan indignados por el asesinato de George Floyd y de otros estadounidenses de raza negra a manos de la Policía. A principios de junio, alrededor de una docena de voluntarios del centro sirvieron a manifestantes 500 porciones de mattar paneer, arroz y rajma, un plato cremoso de frijoles rojos guisados con tomate y mil botellas de agua y latas de refresco. También ofrecieron postre: kheer, un pudín de arroz endulzado.

“Donde vemos una protesta pacífica, ahí vamos”, dijo Himmat Singh, un coordinador del Parlamento Mundial Sikh, un grupo de apoyo que proporciona voluntarios para los esfuerzos en NY. “Buscamos justicia. Apoyamos esto”.

VEA TAMBIÉN: El término ‘fascismo’ adquiere un nuevo giro

Desde que comenzó la pandemia, los comedores de caridad han tenido dificultades para satisfacer la demanda. Las escuelas y restaurantes cerrados están utilizando sus cocinas para preparar y servir comidas. Pero pocos lugares más están tan bien posicionados como los gurdwaras para manejar la escala de asistencia que se requiere ahora. La mayoría tiene cocinas grandes y bien equipadas, un flujo constante de voluntarios y no escasean los ingredientes, gracias a los donativos regulares de miembros de la comunidad.

Durante el último Desfile del Día Sikh en NY, en abril del 2019, la cocina del centro —que tiene un cuarto de refrigeración, múltiples congeladores, ollas de 50 litros y una enorme parrilla que puede cocinar docenas de rotis al mismo tiempo— produjo 15 mil comidas en un día.

El mayor reto de los sikhs es que las personas sepan que están aquí, sin hacer proselitismo, lo cual está prohibido.

Fundado en el siglo 15 en Punjab, India, por el líder espiritual Guru Nanak, el sikhismo tiene alrededor de 500 mil seguidores en EU y 280 gurdwaras, señala la Coalición Sikh, organización de derechos civiles en la ciudad de Nueva York.

Al menos 80 gurdwaras ahora brindan asistencia alimentaria. Para muchos, la transición ha sido rápida y sin problemas.

Esto no es solo porque la infraestructura ya está allí, dijo Satjeet Kaur, director ejecutivo de la Coalición Sikh. “El llamado a la acción y la responsabilidad” de ayudar a otros está profundamente arraigado en el estilo de vida sikh. Se espera que los sikhs donen al menos el 10 por ciento de su tiempo o ingresos al servicio comunitario.

VEA TAMBIÉN: Una Biblioteca viviente llena de bacterias

Al Gurdwara Sahib, de Fremont, California, le tomó solo unos días, después de suspender los servicios religiosos en marzo, establecer un programa de entrega de comida y abarrotes, y un sistema de recolección de comida fuera del gurdwara.

Los cocineros usan guantes y cubrebocas, y la cocina es lo suficientemente grande para que los trabajadores se ubiquen a unos 2 metros unos de otros. Como en la mayoría de los gurdwaras, el menú cambia con regularidad, pero es típicamente indio y siempre vegetariano.

En Riverside, California, un centro para la población sikh, voluntarios sirven de 3 mil a 5 mil comidas al día en el Riverside Gurdwara. El proceso está sumamente sistematizado. El equipo de cocina se presenta a las 5:30 horas; otro equipo empaca las comidas en cajas, y el tercero las distribuye en el servicio en el auto y otros lugares.

“No solo nos sentamos allí y decimos que vamos a cocinar y esperar a que la gente venga”, dijo Gurpreet Singh, un voluntario.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook