nytimesinternationalweekly

Geólogos le toman el pulso a la torre de arenisca

Especialistas descubrieron que palpita más o menos al mismo ritmo que un corazón humano.

Joanna Klein - Publicado:

Geólogos han monitoreado audio de formaciones rocosas desérticas, esperando conocer su salud estructural. Foto/ Kat Vollinger.

En el 2013, un amigo reunió a Kat Vollinger y Nathan Richman como compañeros de alpinismo. Tras unos años, estaban casados, y su amor por la escalada en roca los llevó a recorrer el mundo. Es así como, en marzo del 2018, se hallaban escalando Castleton Tower, una torre natural de arenisca de 120 metros de altura en Utah, con un sismógrafo.

Versión impresa

Ayudaron a científicos a medir cómo la torre se conecta a las vibraciones naturales de la tierra, descubriendo que palpita más o menos al mismo ritmo que un corazón humano. Castleton es una de las formaciones que el geólogo Jeff Moore y su equipo en la Universidad de Utah han estado monitoreando con grabaciones de audio. Esperan aprender sobre la salud estructural de arcos, puentes y torres.

VEA TAMBIÉN: Torbellino brasileño de canciones

Formadas con el paso de decenas de miles de años, estas estructuras han soportado terremotos y fuertes vientos. Pero las vibraciones hechas por humanos podrían estar poniendo a prueba su resistencia. Al colapsarse algunos de los arcos en el Parque Nacional de los Arcos en el curso de los últimos 20 años, los científicos se han preguntado: ¿acaso esto es normal? ¿Cuánto puede soportar una roca?

En su estudio, los investigadores hallaron que Castleton puede soportar bastante. Habían pronosticado que una estructura tan grande vibraría a una menor frecuencia que una más pequeña, muy parecido a como una cuerda de guitarra más gruesa tiene un tono más grave que una más delgada.

Su investigación sugiere que formaciones más pequeñas que vibran a una frecuencia más aguda podrían no ser tan resistentes. Su labor ofrece una nueva perspectiva sobre la naturaleza: las formaciones rocosas aparentemente macizas se mueven y cambian.

VEA TAMBIÉN: Nigerianos huyen de Sudáfrica

Castleton, una de las torres rocosas independientes más grandes del mundo, se mece como un rascacielos.

Vollinger y Richman colocaron un sismógrafo en la base y en la cumbre. Esto permitió que los investigadores distinguieran entre vibraciones provenientes del bamboleo de la torre y del suelo a su alrededor.

Hallaron que la torre registraba tonos de 0.8 a 1 hertz. Vibra simultáneamente con el movimiento en direcciones perpendiculares. Las vibraciones en la cima eran 70 veces más fuertes que las registradas en la base.

Y si el oído fuera lo suficientemente sensible, se podría escuchar su zumbido, comentó Paul Geimer, alumno de doctorado quien trabajó en el proyecto. Un tono diferente en futuras grabaciones podría significar que se está debilitando la roca.

VEA TAMBIÉN: Las plagas son molestas, aunque no hagan daño

Sin embargo, se necesitaría un terremoto intenso o mucho tiempo para que Castleton se desmorone, explicó Moore. Las vibraciones del tráfico, el viento, los alpinistas y los helicópteros son demasiado pequeñas.

No obstante, el equipo quiere saber qué efectos acumulativos podrían tener los sonidos humanos con el tiempo.

“Estas rocas rebosan de energía física, y responden a lo que hacemos”, aseguró Moore.

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook