nytimesinternationalweekly

‘Hombre murciélago’ rastrea los virus letales

Científicos como Wang Linfa, normalmente trabajan bajo relativo anonimato, pero de repente el mundo los necesita más que nunca.

Hannah Beech - Publicado:

Wang Linfa dijo que sus padres, que nunca concluyeron la primaria, esperaban que una preparación académica sacara a sus hijos de la pobreza. Foto / Ore Huiying para The New York Times.

SINGAPUR — El murciélago es considerado de buena suerte en China; las palabras “murciélago” y “buena fortuna” suenan parecido en chino. Pero Wang Linfa no le puso mucha atención a la orden de los quirópteros durante su infancia en Shanghai en los 60 y 70, cuando la señal principal de la vida nocturna era el murmullo suave de los trabajadores que se trasladaban de las fábricas a casa en bicicleta.

Versión impresa

Aún no había descubierto que alrededor de una cuarta parte de todas las especies de mamíferos son murciélagos. No sabía que los murciélagos viven hasta cuatro décadas, aún al tiempo que sus sistemas inmunes lidian con virus suficientes para llenar un laboratorio.

VEA TAMBIÉN: Gigantes tecnológicos aprovechan la crisis económica para ser más poderosos

Y Wang, de 60 años, no había emprendido la obra de su vida: investigar cómo la anatomía y los hábitos de los únicos mamíferos voladores los hacen un depósito viral ideal, ayudando a propagar patógenos de una especie a otra y de una región geográfica a otra.

“Me llaman Hombre Murciélago. Creo que es un cumplido porque los murciélagos son especiales”, afirmó Wang, sentado en una oficina adornada con fotografías de murciélagos, murciélagos de peluche, logos de Batman —suficiente parafernalia de murciélagos que podría ser considerada una cueva de murciélagos, si no estuviera en el noveno piso de un edificio iluminado por el Sol en Singapur.

“Los murciélagos son resistentes a virus que pueden matar a los humanos”, dijo. “Si podemos aprender de los murciélagos a hacer lo que hacen, entonces seremos muy afortunados”.

Wang encabeza el programa de Enfermedades Infecciosas Emergentes en la Escuela de Medicina operada por la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, y la Universidad Nacional de Singapur, y también lidera un consejo asesor científico en el Instituto de Virología de Wuhan, en China.

VEA TAMBIÉN: Fieles religiosos muestran cómo alimentar a multitudes en crisis

Él y otros sospechan que el coronavirus se originó en murciélagos, igual que otros virus letales, como SARS y MERS. Él encabezó un equipo que el mes pasado inventó una prueba para detectar el coronavirus que puede arrojar resultados en una hora.

Igual que la pandemia ha lanzado a una criatura tímida y revoloteadora a una nueva posición de prominencia, también ha colocado a un pequeño grupo de investigadores de murciélagos y virus bajo los reflectores públicos.

Científicos como Wang normalmente trabajan bajo relativo anonimato, pero de repente el mundo los necesita más que nunca.

Los padres de Wang nunca concluyeron la primaria, pero su esperanza era que la preparación académica sacara a sus hijos de la pobreza.

Wang fue una de las primeras personas en China tras el inicio de la era comunista a las que se les permitió cursar estudios en Estados Unidos. Obtuvo su doctorado en biología molecular y bioquímica en la Universidad de California, en Davis.

VEA TAMBIÉN: Aumenta el desempleo para las mujeres en India, a causa de la pandemia

Un virus nuevo empezó a enfermar caballos y luego humanos en un suburbio de Brisbane, Australia, a mediados de los 90, donde Wang vivía en ese entonces. Unos años después, surgió otro virus en personas y ganado en Malasia. Wang ayudó a confirmar que ambos patógenos, los virus Hendra y Nipah, tenían su origen en murciélagos, lo cual hizo otra vez con el SARS.

El virus Nipah, que pasó de murciélagos a cerdos y luego a humanos en el sureste de Asia, podría haber saltado entre especies luego de que incendios provocados para desmontar tierras en los 90 forzaron a los murciélagos a ir más allá de su hábitat normal.

“Necesitamos cuidar de los murciélagos”, dijo Wang. “Entonces podemos cuidar de los humanos”.

“Los murciélagos resisten virus que pueden matar a humanos. Si podemos aprender a hacer lo que hacen, seremos muy afortunados”.

Etiquetas
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook