Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Huyen 800 mil sirios, pero no tienen a dónde ir

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Política / Seguridad / Siria

Huyen 800 mil sirios, pero no tienen a dónde ir

Publicado 2020/02/29 12:00:00
  • The New York Times

Europa, Turquía, Líbano y Jordania quieren que la crisis de los refugiados desaparezca y que los sirios vuelvan a Siria, pero el país está tan destruido, su economía tan arruinada, que la gente podría estar viviendo como refugiados durante años.

Durante nueve años de guerra civil, millones de sirios han huido. Un camión cerca de Idlib, antes su último refugio. Foto / Khalil Ashawi/Reuters.

Durante nueve años de guerra civil, millones de sirios han huido. Un camión cerca de Idlib, antes su último refugio. Foto / Khalil Ashawi/Reuters.

Es un viaje extenuante y peligroso en camiones sobrecargados y condiciones heladas.

En los últimos meses, 800 mil sirios —en su mayoría mujeres y niños— han tratado de escapar de los implacables ataques aéreos en el noroeste de Siria. Familias han sido separadas. Algunas avanzan lentamente en auto. Otras van a pie.

VEA TAMBIÉN: Problemas en Seúl inspiraron la película 'Parásitos'

Es una migración similar en escala a la crisis de los rohingya del 2017 en Myanmar. Pero en Idlib, donde las fuerzas progubernamentales luchan para recapturar el último territorio de los rebeldes, muchas personas están huyendo por tercera o cuarta vez.

Durante nueve años de guerra civil, millones de sirios encontraron seguridad en otros países —o en la provincia de Idlib. Idlib era el último recurso.

Pero ahora ya no queda ningún lugar a dónde ir. Turquía ha cerrado su frontera. Mientras las fuerzas progubernamentales penetran más en Idlib, los civiles están atiborrados en un espacio cada vez más pequeño entre la frontera y la guerra.

Abu Muhammad, padre de cuatro hijos y exsoldado gubernamental que desertó, huyó con su familia el año pasado. Sólo llevaba lo que pudo caber sobre una pequeña motocicleta —algunas cobijas y el libro de texto de inglés de su hija de 18 años. “Nos fuimos sin nada”, dijo Muhammad.

VEA TAMBIÉN: Justin Bieber se esconde de los reflectores, pero no se vuelve menos famoso

Su familia, que ha sido desarraigada múltiples veces durante la guerra, es parte del éxodo que empezó el año pasado, después de que fuerzas sirias y rusas lanzaron un nuevo ataque contra las tierras controladas por los rebeldes. Hicieron blanco en hospitales, escuelas y panaderías. En muchos lugares, el cuidado de la salud está fuera del alcance. Al menos mil 700 civiles han resultado muertos desde que inició la ofensiva en la primavera pasada.

El Gobierno y sus aliados también han arremetido contra las personas mientras huían. Un ataque a la camioneta van de una familia mató a siete mujeres y dos menores.

La meta de los ataques, al parecer, era sacar a la gente. Funcionó. Si cae Idlib, el presidente Bashar al-Assad de Siria estará cerca de recapturar el último territorio controlado por la oposición por primera vez desde el 2012.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mucha gente que huye termina acampando en endebles carpas que se inundan una y otra vez. Algunas personas tienen meses viviendo en Idlib. Otras familias están a la intemperie.

También hace un frío tremendo, a menudo con temperaturas bajo cero. Una carpa se quemó luego de que una familia encendió una fogata para calentarse, matando a dos pequeñas hermanas. Al menos 12 personas han muerto de frío.

VEA TAMBIÉN: Desalojos alcanzan niveles récord en San Francisco

Cerca de la frontera turca, finalmente se están construyendo casas de ladrillos para albergar a una pequeña porción de los desplazados. Pero no es suficiente.

Europa, Turquía, Líbano, Jordania —todo mundo quiere que la crisis de los refugiados desaparezca y que los sirios vuelvan a Siria. Pero el país está tan destruido, su economía tan arruinada, que la gente podría estar viviendo como refugiados durante años.

¿Podrán los sirios algún día volver a casa?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".