nytimesinternationalweekly

La ardua vida de un navegante filipino

El océano es un lugar peligroso para trabajar. En los últimos 10 años, mil 36 barcos se han perdido en el mar. Una soga de amarre podría romperse con suficiente fuerza para decapitar a un hombre, o una ola grande rompiéndose contra el lado del barco podría estrellar a un hombre contra tubos o tumbarlo al mar.

Aurora Almendral - Publicado:

El UBC Cyprus, como muchos barcos, depende de una tripulación filipina. Un viaje reciente de Japón a Filipinas. Foto/ Jes Aznar.

A BORDO DEL UBC CYPRUS EN EL PACÍFICO NORTE — En su primer viaje marino hace siete años, Jun Russel Reunir fue enviado a las entrañas de un buque carguero, donde paleó mineral de hierro hasta que le ardieron los músculos —y luego continuó paleado durante una docena de horas más.

Versión impresa

“Lloré en mi cabina tres veces ese mes”, aseveró.

Filipinos como Reunir, ahora de 27 años, tienen décadas de impulsar la industria naviera global, ayudando a mover el 90 por ciento del comercio global.

VEA TAMBIÉN: Nestlé podría ser virtuosa y rentable

Hace unos meses, él y 18 hombres filipinos más tripulaban un buque de transporte de cemento que viajaba de Japón a Filipinas. Para una visitante, la travesía significaba sensaciones nuevas: el sonido de las olas ahogado por el rugido de los motores, la cubierta con peces voladores muertos esparcidos ahí tras una tormenta, la brisa llena del olor a combustible búnker barato.

Pero para los marineros, quizá lo único peor que la monotonía de su trabajo arduo era el aburrimiento que llegaba cuando habían terminado. Cualquier romance con el mar se había apagado hace mucho tiempo.

Aun así, Arnulfo Abad, de 51 años, el técnico instalador del cuarto de máquinas, que ha pasado la mayor parte de las últimas tres décadas en cargueros, dijo estar agradecido por el trabajo. “El mar me dio mi vida”, expresó.

Llegar a ser un oficial —a lo cual aspira la mayoría de los hombres en el barco— requiere un título universitario. Algunos que se graduaron pagaron por esos títulos con los ingresos de granjas porcinas en patios traseros, o ganaron su escaso dinero vendiendo paletas en la calle. Dejaron atrás aldeas provinciales donde podían esperar gabar 100 dólares al mes. Ganan 10 veces esa cantidad, a menudo más, en el mar. Volvían a sus poblados, construían casas de cemento entre las chozas de sus vecinos, cubrían los gastos de sus padres y enviaban a sus hermanos a la universidad. Las propuestas de matrimonio llegaban a raudales.

VEA TAMBIÉN: Científicos reconsideran los agujeros de gusano

El dominio del país del trabajo en los cargueros empezó en los años 80, cuando inició una campaña para capacitar a los filipinos para carreras laborales en el mar. Unos 400 mil de los 1.6 millones de navegantes del mundo son filipinos. En el 2018, estos trabajadores enviaron 6 mil millones de dólares de regreso a Filipinas en remesas.

Rodrigo Soyoso, el capitán filipino del UBC Cyprus, empezó como aprendiz en un barco pesquero comercial donde tres docenas de hombres tenían permitido bañarse una vez a la semana, y dormía en la cubierta, atado su tobillo a un respiradero para evitar que se deslizara y cayera al mar.

Tanto la comida como el tiempo libre en el barco recuerdan a los marineros a su país. Una noche, los hombres cocinaron un puerco entero a las brasas y abrieron cocos frescos. En la cubierta de popa, había un aro de basquetbol. Durante el karaoke del sábado por la noche, los hombres entonaron canciones de nostalgia.

La Internet ha hecho que la vida sea menos solitaria, pero no hay conexión en este viaje. Los hombres se reunían en la barandilla al pasar frente a una isla, tratando de obtener suficiente señal  para recibir mensajes de texto.

El océano es un lugar peligroso para trabajar. En los últimos 10 años, mil 36 barcos se han perdido en el mar. Una soga de amarre podría romperse con suficiente fuerza para decapitar a un hombre, o una ola grande rompiéndose contra el lado del barco podría estrellar a un hombre contra tubos o tumbarlo al mar. Hay electrocuciones, quemaduras y apendicitis.

VEA TAMBIÉN: Artesanos mexicanos defienden sus obras del plagio

El hospital más cercano podría estar a horas, o días, de distancia, en un helicóptero de rescate. Sin embargo, el mayor reto es soportar la presión mental del aislamiento, afirmó Soyoso. Había visto a hombres volverse demasiado deprimidos para trabajar, y a otros quitarse la vida.

Los meses lejos de sus familias cobran factura. En abril, Reunir estaba en un puerto cuando su esposa embarazada le llamó. Había comenzado la labor de parto. Fue una niña. “Probablemente tampoco estaré allí en su primer cumpleaños”, dijo Reunir.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook