nytimesinternationalweekly

La indigencia cada vez es una brecha más amplia entre ricos y pobres

Para muchos, el punto de quiebre fue la creciente inmundicia en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, donde abunda la venta de drogas al aire libre en algunos sitios y donde se han encontrado heces humanas y agujas regadas.

Thomas Fuller, Tim Arango y Louis Keene - Publicado:

Los residentes de California toman acción para evitar que gente duerma en las calles. En San Francisco. Foto/ Jim Wilson.

OAKLAND, California — Insultos como “parásitos financieros” y “vagos” han sido lanzados contra ellos, sin mencionar piedras y spray pimienta. Se han levantado barreras para mantenerlos fuera de las banquetas. Ciudadanos se han organizado para patrullar las calles y expulsarlos.

Versión impresa

Por todo el Estado, los niveles récord de indigencia han provocado una reacción negativa contra quienes viven en la calle.

VEA TAMBIÉN: Fósiles revelan conducta social que antecede a los humanos

Gene Gorelik, un desarrollador en Oakland, recientemente sugirió subir con engaños a los miles de indigentes en el área de la bahía de San Francisco a autobuses y enviarlos a México. “Los campos de refugiados en Siria están más limpios que esto”, dijo.

La indigencia es una crisis en expansión que se da entre precios estratosféricos de la vivienda, una brecha cada vez más amplia entre ricos y pobres y la presencia persistente en las calles citadinas de personas enfermas mentales y dependientes de las drogas, a pesar del gasto de miles de millones de dólares para ayudarlas. Facebook, Apple y Google han comprometido dinero a la causa, pero solucionar el problema tiene obstáculos significativos.

Para muchos, el punto de quiebre fue la creciente inmundicia en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, donde abunda la venta de drogas al aire libre en algunos sitios y donde se han encontrado heces humanas y agujas regadas.

VEA TAMBIÉN: México, a pasos de convertirse en un Estado fallido

La indigencia tiene décadas de ser un problema inextricable en las ciudades californianas más grandes, pero en años recientes se ha disparado en algunas áreas. Los residentes en San Francisco recientemente instalaron rocas en la banqueta para disuadir a la gente de instalar tiendas de campaña y dormir allí. En Los Ángeles, los propietarios de casas han instalado plantas con espinas.

“Creo que les importan más los animales que nosotros”, dijo Lucrecia Macias, una enfermera que vivía en una casa en Palmdale, California, antes de que el cáncer la dejara en la ruina financiera. “Hacen parques para perros, pero no construyen vivienda para nosotros”.

En San Francisco, los residentes se han opuesto a planes para construir un refugio en un acaudalado distrito frente al mar lleno de edificios de oficinas y condominios. “Instalar a personas enfermas mentales y personas con problemas de abuso de drogas en áreas residenciales es negligente”, dijo Paneez Kosarian, una empleada del ramo tecnológico que se opuso al refugio, que un juez dictaminó que se construirá.

Kosarian y otros citan cálculos de la ciudad de que la mitad de las personas sin hogar en San Francisco tienen problemas de abuso de sustancias, y dicen que la crisis está siendo diagnosticada equivocadamente como una simple falta de vivienda. “Esto definitivamente es una definición más complicada que simple indigencia”, dijo Kosarian.

VEA TAMBIÉN: Barbie celebra su 60 aniversario con una 'Dreamhouse' de tamaño real

Pocos han sido más vocales respecto a los indigentes que Gorelik. “La compasión es contraproducente”, dijo, añadiendo que los servicios para las personas sin hogar sólo alientan a que florezca la indigencia.

Candice Elder, fundadora y directora ejecutiva del Colectivo East Oakland, que ofrece servicios de ayuda a personas que carecen de hogar, describió las opiniones de Gorelik como muy extremas. “Cuando las personas piensan en la crisis de los sin hogar, en ocasiones la humanidad sale por la ventana”, dijo.

Elder dijo que era comprensible que los residentes tuvieran preocupaciones respecto a la limpieza y seguridad cerca de los campamentos. Pero, “cuando la gente se queja, no está combinando la queja con una solución compasiva”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook