nytimesinternationalweekly

La pandemia hace que las series distópicas reflejen la vida real

Los guionistas de estas series buscaban entretener y retar al público con reflexiones sombrías de la sociedad que se podían decir a sí mismos eran evitables o demasiado disparatadas para ocurrir.

Dave Itzkoff - Actualizado:

“The Handmaid’s Tale” explotó la ansiedad que se siente hoy. Foto / Barbara Nitke/Hulu.

Trataron de advertirnos.

Versión impresa

En sus dramas de televisión, buscaron retratar los escenarios distópicos más escalofriantes que pudieron imaginar —aterradoras realidades alternativas en las que la vida como la conocíamos había sido devastada por revoluciones, pestes, tecnología fuera de control u hordas de zombies sedientos de sangre.

En ese entonces, los guionistas de estas series buscaban entretener y retar al público con reflexiones sombrías de la sociedad que se podían decir a sí mismos eran evitables o demasiado disparatadas para ocurrir.

Sin embargo, ahora, en medio de la incertidumbre de la pandemia del coronavirus, la gente que hace estos programas está viendo su obra bajo una luz distinta.

VEA TAMBIÉN: Si padeció de COVID-19 ¿Ya es inmune?

“Sí te sientes culpable por poner estas ansiedades en la mente de las personas”, dijo Bruce Miller, creador y supervisor de la adaptación de “The Handmaid’s Tale”, de Hulu.

“No hay manera en que no sientas como que de alguna forma tu imaginación creó esta realidad”, dijo. “Pero te muestra cómo la televisión, y el drama en general, tiene algo que decirle a la gente sobre la manera en que funciona el mundo”.

“Altered Carbon”, basada en la novela de Richard K. Morgan, imagina un mundo en el que la inmortalidad es posible gracias a la tecnología —pero sólo para quienes pueden costearlo.

Alison Schapker, guionista y productora de la sombría serie de ciencia ficción en Netflix, declaró que se había vuelto muy consciente de cómo su trabajo está siendo recibido “cuando la televisión se ha convertido en una de las válvulas de escape fundamentales que tenemos para pasar el tiempo y procesar lo que está sucediendo en el día”.

Agregó que la incomodidad amplificada de los televidentes invariablemente se filtraría de vuelta a sus guiones.

En “The Handmaid’s Tale”, adaptada de la novela de Margaret Atwood, Estados Unidos ha sido arrasado por una enfermedad y un desastre ambiental, y convertido en un Estado totalitario donde las mujeres son esclavizadas.

En “Westworld”, de HBO, adaptado del thriller de Michael Crichton, autómatas de apariencia humana son subyugados en un mundo de moral en declive y disparidad económica brutal.

VEA TAMBIÉN: Un bosque marino podría tener medicinas ocultas

Aunque estos escenarios deshumanizantes han proliferado en la cultura popular, Jonathan Nolan, cocreador y supervisor de “Westworld”, señaló que todos se derivaban de una curiosidad humana compartida por imaginar la sociedad bajo tensión —observada desde una distancia segura.

Nolan comentó que aunque hay fantasías utópicas allá afuera, “la gente está más interesada en ver versiones del mundo en las que las cosas han salido mal en vez de haber salido bien”.

Sin embargo, en las próximas semanas y meses, ¿acaso el público perderá su apetito por mundos imaginarios donde fallaron las cosas, y buscará en vez de ello historias en las que las cosas salen bien?

El reparto y el equipo de producción de “The Handmaid’s Tale” tenían unas dos semanas de haber iniciado la filmación de los primeros episodios nuevos de la cuarta temporada, cuando tuvieron que detener la producción al tiempo que crecía la preocupación por el coronavirus, recordó Miller.

Independientemente de lo que ocurra entre ahora y cuando se pueda reanudar la filmación, es poco probable que estos episodios sean cambiados, ya sea para hacer referencia a sucesos de la vida real o para adaptar su tono, dijo Miller.

VEA TAMBIÉN: Hipopótamos de Pablo Escobar ayudan al ecosistema

Lisa Joy, cocreadora y supervisora de “Westworld”, precisó que las narrativas distópicas pueden fungir como un terreno de prueba psíquico a explorar en momentos de relativa calma.

“Si observas la historia, hay ciclos de guerra, pobreza, conflicto, hambruna y enfermedad”, indicó. “Sabes que sería presuntuoso creer que siempre seríamos inmunes a esos ciclos”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Deportes TIENE HOJA DE RUTA

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook