Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

nytimesinternationalweekly / Si padeció de COVID-19 ¿Ya es inmune?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Si padeció de COVID-19 ¿Ya es inmune?

La forma más rápida de evaluar la inmunidad es un análisis de sangre que busca anticuerpos protectores.

  • Apoorva Mandavilli
  • - Publicado: 17/4/2020 - 12:00 pm
La sangre de pacientes que tuvieron coronavirus podría ayudar a tratar a otros. Foto / Chris Carlson/Associated Press.

La sangre de pacientes que tuvieron coronavirus podría ayudar a tratar a otros. Foto / Chris Carlson/Associated Press.

Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Salud

A medida que se dispara el número de personas infectadas con el coronavirus, los científicos enfrentan una pregunta apremiante: ¿se vuelven inmunes al virus las personas que sobreviven a la infección?.

La respuesta es un sí con reservas. Las personas confirmadas como inmunes podrían apuntalar la fuerza laboral hasta que una vacuna esté disponible. En particular, los trabajadores del sector salud que son inmunes podrían continuar atendiendo a los enfermos graves.

VEA TAMBIÉN: Un bosque marino podría tener medicinas ocultas

Una creciente inmunidad en la comunidad también es la forma en que termina la epidemia: con cada vez menos personas para infectar, el coronavirus perderá su punto de apoyo e incluso los ciudadanos más vulnerables quedarán más aislados de la amenaza.

La primera línea de defensa del cuerpo contra un virus infeccioso es un anticuerpo, inmunoglobulina M, cuya labor es alertar al resto del sistema inmune sobre intrusos. Días después de una infección, el sistema inmunológico refine este anticuerpo en un segundo, llamado inmunoglobulina G, diseñado para reconocer y neutralizar un virus específico.

Los anticuerpos generados en respuesta a algunos virus —como polio o sarampión— otorgan inmunidad de por vida. Pero los anticuerpos contra los coronavirus que causan la gripa común persisten durante solo uno o tres años, y eso también podría ser cierto para su nuevo primo.

Google noticias Panamá América

VEA TAMBIÉN: Hipopótamos de Pablo Escobar ayudan al ecosistema

Un estudio en macacos infectados con el nuevo coronavirus sugirió que una vez infectados, los monos producen anticuerpos neutralizantes y resisten la infección adicional. Pero no está claro cuánto tiempo permanecen inmunes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero aún si la protección de los anticuerpos fuera de corta duración y las personas se reinfectaran, el segundo episodio con el coronavirus probablemente sería mucho más leve que el primero, dijo Florian Krammer, microbiólogo en la Escuela de Medicina Icahn en el Hospital Mount Sinai en Nueva York. Aún después de que el cuerpo deja de producir anticuerpos neutralizantes, células de memoria inmune pueden reactivar una respuesta de manera efectiva, señaló.

Marion Koopmans, viróloga de la Universidad Erasmus, en Rotterdam, y su equipo están examinando muestras de sangre de personas que estuvieron infectadas con uno de cuatro coronavirus que causan la gripe común. Si muestran alguna respuesta inmune al nuevo coronavirus, dijo Koopmans, podría explicar por qué algunas personas sólo tienen síntomas leves.

La forma más rápida de evaluar la inmunidad es un análisis de sangre que busca anticuerpos protectores.

VEA TAMBIÉN: Biólogos descubren nuevos comportamientos de los lobos en la vida animal

Pruebas como estas pueden no ser de mucha utilidad para el diagnóstico de infección por coronavirus debido al tiempo que le toma al cuerpo comenzar a producir anticuerpos.

Pero encontrar personas con potentes respuestas de anticuerpos podría ayudar a señalar a nuevos tratamientos.

Esencialmente, los anticuerpos extraídos de la plasma de pacientes recuperados se inyectan a los enfermos. Varios equipos han estado trabajando en esto, luego de reportes iniciales de éxito en China. Pero antes de que el método pueda usarse ampliamente, los científicos deben resolver aspectos de seguridad, como garantizar que el plasma esté libre de otros virus y toxinas.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Lo más visto

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Restos hallados en Los Andes serían del joven decapitado

Se conformará un

Extranjeros y policías en P. Oeste no cooperan con el Censo



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".