nytimesinternationalweekly

La pandemia paraliza el turismo en Italia

Alrededor de 3.5 millones de personas en Italia dependen del turismo como medio de ganarse la vida, incluyendo taxistas, restauranteros y meseros, hoteleros y los 25 mil guías de turistas y 20 mil organizadores de recorridos turísticos del país.

Elisabetta Povoledo - Publicado:

Pronósticos para reservaciones de aviones a Italia se han desplomado para los meses de verano. El Puente Rialto en Venecia este mes. Foto / Alessandro Grassani para The New York Times.

ROMA — Unas cuantas docenas de guías de turistas y organizadores de recorridos turísticos vestidos de negro hacían girar sombrillas blancas al ritmo de “Cantando Bajo la Lluvia” afuera del Panteón, una de las grandes atracciones de Roma, a principios de este mes.

Versión impresa

El problema era que había muy pocos turistas.

El Panteón, un antiguo templo romano que en ocasiones recibía 30 mil visitantes en un día, está entre una oleada de atracciones en todo Italia que reabrieron este mes tras la suspensión de actividades. El “flash mob” de guías y organizadores fue uno de varios eventos similares realizados en diversas ciudades italianas para llamar la atención a los problemas causados después de que el turismo, que por lo general es un medio de sustento, quedó paralizado por la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Las apuestas en e-sports salen ganadoras por la pandemia

Incluso al tiempo que se levantan las restricciones para viajar en Europa, la renuencia a viajar fuera de fronteras nacionales se mantiene alta. Los pronósticos para la cantidad de reservaciones de avión a Italia sugieren caídas del 95.2 por ciento en junio, 82.4 por ciento en julio y 76.4 por ciento en agosto, en comparación con los mismos periodos el año pasado, de acuerdo con el Gobierno.

Eso es básicamente un desastre, de acuerdo con los trabajadores en el Panteón. Muchos están exigiendo subsidios para la siguiente temporada, cuando la mayoría se quedará sin trabajo.

“Sin turismo, Italia muere”, coreó Ilenya Moro, una guía de turistas en Roma quien ayudó a organizar el flash mob.

Alrededor de 3.5 millones de personas en Italia dependen del turismo como medio de ganarse la vida, incluyendo taxistas, restauranteros y meseros, hoteleros y los 25 mil guías de turistas y 20 mil organizadores de recorridos turísticos del país.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué tan eficiente aprenden los estudiantes vía clases virtuales?

En el 2018, el turismo representó alrededor de 13.2 por ciento del PIB de Italia, al contribuir con alrededor de 232 mil millones de euros, o alrededor de 262 mil millones de dólares. En el 2019, más de 63 millones de extranjeros viajaron a Italia, un aumento del 2.3 por ciento respecto al año anterior.

Ahora, los pronósticos muestran una caída del 72.9 por ciento de mayo a octubre tan sólo en el número de viajeros de Estados Unidos, una clientela importante.

En abril, una asociación de hoteleros italianos, Federalberghi, registró una caída del 99.1 por ciento en clientes extranjeros, comparado con el mismo mes un año antes.

El Gobierno ha destinado algo de dinero al sector de guías turísticos —al echar mano de una reserva que garantizó 600 euros para profesionistas independientes en marzo y 600 en abril.

“Le hemos pedido al Gobierno que siga dándonos 600 euros al mes hasta marzo del año próximo, porque no hay trabajo”, dijo Margherita Capponi, fundadora de AGTA, un sindicato de guías de turistas que organizó el evento flash mob.

VEA TAMBIÉN: Científica de aerosoles se vuelve muy famosa

“Nadie está viajando, los italianos no quieren recorridos guiados y muchos museos no nos dejan entrar” con grupos grandes, añadió.

Desde que inició el confinamiento, Capponi ha trabajado un solo día —el 2 de junio— cuando llevó a un grupo pequeño a recorrer los Museos del Vaticano. “Y soy una de las pocas que de hecho ha tenido un recorrido”, señaló.

Su organización estableció un fondo de emergencia para los trabajadores. “Algunos ni siquiera tenían suficiente para comer”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook