Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Los autos deben ser sustentables para sobrevivir

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autos / Economía / Energías renovables / Venta

Los autos deben ser sustentables para sobrevivir

Actualizado 2019/10/15 16:46:53
  • Jack Ewing

Los fabricantes de autos están apostando sus futuros a vehículos eléctricos cuya comercialización no ha sido probada; y están bajo presión pública y regulatoria debido al papel que juegan los vehículos en el cambio climático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Volkswagen compensa emisiones adicionales al financiar proyectos en selvas tropicales. Vehículos eléctricos. Foto/ Felix Schmitt para The New York Times.

Volkswagen compensa emisiones adicionales al financiar proyectos en selvas tropicales. Vehículos eléctricos. Foto/ Felix Schmitt para The New York Times.

FRANKFURT — A los ejecutivos automotrices se les paga para que sean optimistas, pero detrás de la pompa y el arte de vender en el reciente Autoshow Internacional de Frankfurt, uno de los eventos más grandes de la industria automotriz, acechaba una inconfundible sensación de miedo.

Los mercados automotrices europeo y global están en declive. Los fabricantes de autos están apostando sus futuros a vehículos eléctricos cuya comercialización no ha sido probada. Los fabricantes están bajo presión pública y regulatoria debido al papel que juegan los vehículos en el cambio climático. La guerra comercial global ha trastocado las cadenas de suministro.

VEA TAMBIÉN: Estudio traza un nuevo mapa del cerebro humano

Hasta los autoshows están en riesgo. Muchos fabricantes redujeron su presencia en Frankfurt este año o simplemente no acudieron al evento. Compañías como Toyota y Fiat Chrysler decidieron que los beneficios no justificaban los millones de euros necesarios para montar una exhibición.

Uno de los mensajes más grandes del show es que la sustentabilidad se ha vuelto un asunto de supervivencia. En medio de protestas de grupos ambientales, los fabricantes automotrices dieron pasos para mostrar que tomaban en serio el cambio.

Volkswagen, que de acuerdo con sus propios cálculos representa más del 1 por ciento de las emisiones de gases de invernadero a nivel mundial, produce su sedán eléctrico ID.3 con energía eólica y solar, y la compañía compensa las posibles emisiones adicionales al financiar un proyecto en las selvas tropicales de Borneo. Ola Källenius, director ejecutivo de Daimler, dijo que las fábricas de Mercedes-Benz de la empresa serán neutrales en carbono el próximo año.

VEA TAMBIÉN: Persisten las divisiones sociales en Soweto

Muchos fabricantes de autos, incluyendo Honda y BMW, también develaron autos impulsados por baterías al alcance del bolsillo en el show. Con incentivos disponibles en EU, Alemania y otros países, el precio final de estos vehículos debería de ser 30 mil euros (33 mil dólares) o menos.

Pero nadie sabe aún si estos vehículos serán lo suficientemente populares para justificar la inversión y permitir que las armadoras alcancen las metas de ahorro en combustible de la Unión Europea que entran en vigor el próximo año. Además, es menos probable que los autos operados con baterías sean rentables para los fabricantes. Deben comprar baterías a proveedores como la coreana LG Chem, la japonesa Panasonic o la china CATL, que se quedarán con una parte de las ganancias.

Aun así, el enfoque principal está en la electrificación. Las baterías para autos eléctricos han progresado rápidamente en la última década. La generación más reciente del Renault Zoe puede viajar 395 kilómetros con una sola carga, más del doble del alcance de la primera generación, que salió a la venta en el 2012.

Thierry Bolloré, director ejecutivo de Renault, dijo que la compañía trabaja en un auto eléctrico de 10 mil euros (12 mil dólares).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Tenemos una estimación clara de que esto es alcanzable”, señaló Bolloré.

VEA TAMBIÉN: Batallan para vender arte de performance

Otros están más pesimistas. Es probable que la prevaleciente tecnología de iones de litio llegue a sus límites en cinco años, dijo Markus Schäfer, director de investigación y desarrollo en Daimler. Un mayor progreso dependerá de nuevas tecnologías como las baterías de estado sólido, que aún no están listas para la producción masiva.

“Necesitamos un salto cuántico en la tecnología”, externó Schäfer.

“En cada declive hay una consolidación”, dijo Derek Jenkins, vicepresidente senior de diseño en Lucid, firma californiana que planea empezar a producir un auto eléctrico de lujo a fines del 2020. Lucid, respaldado por inversionistas sauditas, es un ejemplo de las startups que desafían a los fabricantes de autos establecidos.

“Algunas marcas desaparecen”, afirmó Jenkins. “Eso pasará en el próximo ciclo de declive”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".