nytimesinternationalweekly

Los sismos son detectados con más claridad debido al confinamiento

Con el volumen de la humanidad reducido, “podemos detectar terremotos más pequeños, igual como es más fácil escuchar un teléfono timbrar en una biblioteca que en un concierto de rock”, dijo Celeste Labedz, estudiante de posgrado en el Instituto Tecnológico de California.

Robin George Andrews - Actualizado:

Los movimientos del planeta son registrados en sismógrafos con más claridad debido al confinamiento. Broadway, en NY, en marzo. Foto / Jeenah Moon para The New York Times.

Los sismómetros podrían estar diseñados para detectar terremotos, pero sus oídos mecánicos escuchan mucho más: huracanes que rugen a cientos de kilómetros de distancia y meteoritos que explotan en los cielos del otro lado del planeta. Incluso el zumbido cotidiano de la humanidad —personas desplazándose en autos, trenes y aviones— tiene un latido sísmico detectable.

Versión impresa

Pero el coronavirus ha trastocado nuestras vidas. Con la esperanza de reducir la propagación de la pandemia, miles de millones de personas se están quedando en casa. Hoy, en ciudades grandes y pequeñas, el pulso de la civilización apenas es detectable en muchos sismogramas.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus acaba con la vida nocturna en Beirut

“Esto realmente hizo que el grado de los confinamientos fuera un poco más real para mí”, dijo Celeste Labedz, estudiante de posgrado en el Instituto Tecnológico de California.

Con los sismómetros, dijo Labedz, se puede ver la disposición colectiva de millones de personas para resguardarse. Como resultado, el temblor natural del planeta se está registrando con notable claridad.

Este experimento sismológico comenzó con Thomas Lecocq, un sismólogo del Observatorio Real de Bélgica, en Bruselas. Él quería ver qué sucedía con el silbido antropogénico de su ciudad después de que inició su confinamiento a mediados de marzo. Su hallazgo, que había disminuido precipitadamente, fue compartido en Twitter y mediante organizaciones de noticias, lo que llevó a sismólogos de otras partes a verificar. Muchos utilizaron la codificación hecha a la medida de Lecocq para precisar el ruido humano en sus datos sísmicos.

Rápidamente resultó evidente que el rugido de la vida urbana se había convertido en un susurro en todo el mundo. Por ejemplo, los niveles de ruido en algunas estaciones sísmicas en Los Ángeles cayeron a menos de la mitad de lo que normalmente están, dijo Labedz.

VEA TAMBIÉN: Nuevos límites de privacidad en internet podrían traer cuantiosas multas

Claudio Satriano, sismólogo en el Instituto de Física de la Tierra de París, detectó una caída del 38 por ciento en el ruido promedio diurno en su ciudad.

Las huellas culturales características de algunas ciudades son notables por su ausencia en los sismogramas. Por ejemplo, las vibraciones generadas en Barcelona por las enormes multitudes que saltan en el Nou Camp —el estadio sede del equipo de futbol Barcelona— han desaparecido.

“No más ‘Messitemblores’ por un tiempo”, dijo Jordi Díaz, un sismólogo allí, en referencia a los pequeños temblores provocados por los fanáticos que celebran los goles del astro del futbol Lionel Messi.

El 22 de marzo, un sismo de 5.4 grados de magnitud sacudió a Croacia. Las réplicas han estado estremeciendo a Zagreb desde entonces, y la gente por lo general podía sentir sólo las más potentes.

Los científicos ahora pueden escuchar mejor el sonido tectónico natural del planeta. Con el volumen de la humanidad reducido, “podemos detectar terremotos más pequeños, igual como es más fácil escuchar un teléfono timbrar en una biblioteca que en un concierto de rock”, dijo Labedz.

VEA TAMBIÉN: Deshielo revela reliquias de la época vikinga

Aparte de los beneficios académicos, muchos científicos se sienten animados al ver que las marcas sísmicas de los confinamientos son visibles en ciudades de todo el mundo. Paula Koelemeijer, sismóloga en Royal Holloway de la Universidad de Londres, dijo que “eso indica que cada vez más personas lo están tomando con seriedad y, por lo tanto, están haciendo todo lo posible para aplanar la curva”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook