Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Lucha de Francia se prolonga en África

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
África / Francia / Historia / Política

Lucha de Francia se prolonga en África

Publicado 2020/04/13 15:00:00
  • Ruth Maclean

La Unión Africana anunció recientemente que enviaría 3 mil soldados al Sahel, y Francia ha estado tratando de reclutar nuevos aliados; Estonia y la República Checa se han apuntado para enviar tropas.

Tropas francesas han luchado contra terroristas en el Sahel desde el 2013. En Mali. Foto / Finbarr O’Reilly para The New York Times.

Tropas francesas han luchado contra terroristas en el Sahel desde el 2013. En Mali. Foto / Finbarr O’Reilly para The New York Times.

BOSQUE AWAGATE, MALI — Cuando Francia envió sus fuerzas a Mali, una antigua colonia francesa, después de que islamistas armados tomaron el control de ciudades en el norte del país, se suponía que su misión duraría semanas.

Eso fue hace siete años. Desde entonces, la amenaza terrorista se ha extendido por toda la tierra al sur del Sahara, conocida como el Sahel, y la lucha de Francia se ha extendido junto con ella. Más de 10 mil africanos occidentales han muerto, más de un millón han huido de sus hogares y fuerzas de África Occidental y de Francia han sufrido pérdidas.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus reta las relaciones en el mundo

Y aun así, continúa la batalla. El Estado Islámico del Gran Sahara (ISGS por sus siglas en inglés), un grupo con lazos informales con el Estado Islámico, ha estado perpetrando ataques en las regiones fronterizas de Mali, Níger y Burkina Faso. En los últimos cuatro meses, rebeldes han irrumpido en cuatro importantes puestos militares de avanzada en Mali y Níger, matando a 300 soldados.

Francia ahora se encuentra atascada en el Sahel, similar a como lo estuvo Estados Unidos en Afganistán e Irak —dedicando años y miles de millones de dólares, sin un fin a la vista.

El presidente francés Emmanuel Macron amenazó, antes de una reunión cumbre de emergencia con presidentes de África Occidental en enero, con retirar sus tropas. Más tarde, prometió desplegar 600 soldados más para que se unieran a los 4 mil 500 que ya estaban allí. También se comprometió a trabajar más estrechamente con las fuerzas armadas de los países africanos para prepararlas para repeler ataques.

Pero la tarea es enorme. Los aliados están divididos por el idioma, la cultura y la experiencia. En un campamento militar francés en las afueras de la antigua ciudad de Gao, 15 soldados malienses eran instruidos por aviadores franceses sobre cómo dar instrucciones precisas vía radio. La misión de los malienses era guiar a un falso piloto de combate a una guarida terrorista falsa. La mayoría nunca antes había visto una brújula, y seguía entendiendo mal las instrucciones.

VEA TAMBIÉN: Venezolanos buscan trabajo, dejando a niños atrás

La Unión Africana anunció recientemente que enviaría 3 mil soldados al Sahel, y Francia ha estado tratando de reclutar nuevos aliados; Estonia y la República Checa se han apuntado para enviar tropas. Pero la Administración Trump está considerando retirar las tropas estadounidenses y cerrar una nueva base aérea de 110 millones de dólares en Níger.

Los oficiales militares franceses en Mali y Níger dijeron que están preocupados por la pérdida anual de 45 millones dólares en transporte, reabastecimiento de combustible y drones que EE.UU. aporta a la misión francesa de mil millones de dólares al año.

Pero el General Pascal Facon, comandante de la misión francesa, dijo que los ejércitos europeos y africanos podrían “fácilmente” conquistar al ISGS. A diferencia del Estado Islámico en su apogeo en Siria e Irak, ISGS no posee ningún territorio y no tiene raíces fuertes en las comunidades locales, dijo, y agregó: “no debemos subestimarlos. Tampoco debemos darles demasiada importancia”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las tropas francesas llegaron a petición del Gobierno de Malí, pero tienen poca interacción con los civiles. Soldados franceses esquivaron a una familia nómada de mujeres y niños que estaban empacando o desempacando su choza. ¿Iba o venía la familia, y por qué? No podían preguntar. No hablaban el mismo idioma. Y los rebeldes podrían matar a la familia si les hubieran hablado.

VEA TAMBIÉN: Transición de una estrella, de tenor a soprano

Más de 720 jihadistas han sido asesinados, junto con 44 efectivos franceses. Ha habido protestas antifrancesas en Mali.

No está claro cuándo considerará Francia que su labor ha terminado.

“De la misma forma en que la televisión francesa de realidad y la música pop están 15 años atrás de Estados Unidos, el antiterrorismo francés imita al antiterrorismo estadounidense de hace 15 años”, dijo Hannah Armstrong, analista del International Crisis Group. “En el Sahel, los estadounidenses ya se han dado cuenta de que ésta es una batalla perdida”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".