Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Medicinas contra el cáncer siguen fallando

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Ciencia / Enfermedades / Investigación

Medicinas contra el cáncer siguen fallando

Actualizado 2019/10/02 10:31:51
  • Carl Zimmer

Las células cancerosas producen altos niveles de una proteína llamada MELK. Estudios indicaron que MELK era esencial para la propagación del cáncer, y los investigadores ya están probando un medicamento para el cáncer de mama.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Medicinas que atacan unos genes en células cancerosas podrían errar con otros. Foto/ A. Lin et al., Science Translational Medicine, 2019.

Medicinas que atacan unos genes en células cancerosas podrían errar con otros. Foto/ A. Lin et al., Science Translational Medicine, 2019.

Hace 20 años, parecía que la lucha contra el cáncer estaba a punto de dar un giro dramático.

Los médicos peleaban contra la enfermedad con armas rudimentarias, envenenando células de rápido crecimiento ya fueran cancerosas o saludables. Pero entonces los investigadores dieron con una nueva estrategia: medicamentos que convertían en blanco a las proteínas producidas por las células cancerosas y que parecían ser necesarias para su supervivencia.

Un medicamento de este tipo, Gleevec, funcionaba de manera espectacular en los pacientes con leucemia mieloide aguda. Pero las pruebas clínicas que siguieron fueron decepcionantes. Un estudio publicado recientemente en la revista Science Translational Medicine ofrece una razón para el fracaso: los científicos iban tras los blancos equivocados.

VEA TAMBIÉN: Agentes viven crisis de moral en la frontera

Jason Sheltzer, biólogo oncólogo en el Laboratorio Cold Spring Harbor, en el Estado de Nueva York, y sus colegas hicieron el descubrimiento mientras intentaban idear una nueva prueba para el cáncer de mama.

En ciertas formas de la enfermedad, las células cancerosas producen altos niveles de una proteína llamada MELK. Estudios anteriores habían arrojado que MELK era esencial para la propagación del cáncer, y los investigadores ya estaban probando un medicamento para el cáncer de mama que tiene en la mira a esa proteína.

El equipo de Sheltzer utilizó Crispr, una herramienta de edición de ADN, para escindir el gen MELK en células cancerosas. Las células deberían haber dejado de crecer, pero no lo hicieron.

“A las células cancerosas les importó un comino”, dijo Sheltzer.

Más curioso aún fue lo que sucedió cuando los científicos expusieron a las células al medicamento que tenía al MELK como blanco. Detuvo a las células cancerosas —aunque éstas carecían del gen que era el objetivo del medicamento.

VEA TAMBIÉN: Extremistas destruyen Nigeria

El equipo de Sheltzer realizó el mismo experimento con otros 10 medicamentos que tienen a las proteínas como objetivo y que actualmente están en pruebas clínicas. Los científicos obtuvieron los mismos resultados con cada medicamento. Cada proteína presuntamente esencial resultó ser prescindible, y sin embargo las células dejaban de crecer cuando los científicos aplicaban el medicamento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta clase de error puede llevar a fracasos en las pruebas clínicas, dijo Sheltzer. “Muchos de los blancos de los medicamentos que hoy están en pruebas clínicas fueron descubiertos con la mejor tecnología de hace 5 o 10 años”, dijo.

Esa tecnología, conocida como ARNi, parecía en ese entonces que podía centrarse con alta precisión en blancos de cáncer.

Pero algunos detractores cuestionaron si el ARNi era tan preciso. La técnica podría no sólo bloquear una proteína blanco, sino también ciertas otras.

VEA TAMBIÉN: Piratería de libros ya tiene un precio

Traver Hart, biólogo oncólogo que no estuvo involucrado en el estudio nuevo, dijo que los científicos necesitan echar otro vistazo a los medicamentos para el cáncer que ahora están siendo sometidos a prueba.

Esto no significa que no tenga caso convertir a las proteínas esenciales en blancos. Los científicos sólo necesitan asegurarse de que sean las correctas.

“Probablemente hay todo un universo de blancos de medicamentos sin explorar en la célula cancerosa”, dijo Sheltzer.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".