Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Miel de 100 dólares, un elíxir para la salud y la belleza

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Productividad / Productores / Salud

Miel de 100 dólares, un elíxir para la salud y la belleza

Publicado 2019/11/14 12:00:00
  • Jamie Tarabay

En Nueva Zelanda la industria de la miel de manuka genera 220 millones de dólares al año, y los productores han solicitado marcas registradas en su propio país así como en Gran Bretaña, la Unión Europea, Estados Unidos y China, entre otros lugares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los fabricantes de miel de manuka en Nueva Zelanda están en una disputa con productores australianos por el derecho exclusivo a la marca. Foto/ Adam Dean para The New York Times.

Los fabricantes de miel de manuka en Nueva Zelanda están en una disputa con productores australianos por el derecho exclusivo a la marca. Foto/ Adam Dean para The New York Times.

PAENGAROA, Nueva Zelanda — Australia y Nueva Zelanda están en guerra a causa de la miel.

La miel etiquetada como de manuka, un néctar de alto precio promovido como un elíxir para la salud y la belleza, es tan valiosa que los productores de Nueva Zelanda han argumentado ante un tribunal que sólo ellos deberían tener el derecho de venderla. Afirman que ellos son la única fuente de la miel de manuka con garantía de autenticidad, proveniente de una sola especie de arbusto; sus homólogos australianos han presentado una refutación.

VEA TAMBIÉN: Las resonancias podrían vincularse con rostros

“Para nosotros, es una patada en el estómago”, dijo Bert Seagrave, un granjero australiano con 4 mil 200 colmenas en Nueva Gales del Sur. Perder la capacidad de etiquetar su miel como de manuka le costaría medio millón de dólares al año, aseguró.

La miel de manuka se vende en unos 100 dólares por 500 gramos, aunque las variedades de mayor calidad pueden costar más.

Los productores de la miel en Nueva Zelanda, donde la industria genera 220 millones de dólares al año, han solicitado marcas registradas en su propio país así como en Gran Bretaña, la Unión Europea, Estados Unidos y China, entre otros lugares. Los productores australianos han presentado solicitudes competidoras en Nueva Zelanda y Gran Bretaña.

VEA TAMBIÉN: Obras maestras con cuatro ruedas

La disputa gira en torno al tipo preciso de arbusto del cual se deriva la miel. En Nueva Zelanda, la miel de manuka proviene solamente del néctar de una planta conocida como Leptospermum scoparium, comúnmente llamada arbusto de manuka. La miel australiana, argumentan los neozelandeses, viene no sólo de ese arbusto, sino también de otras especies del mismo género.

Los australianos “literalmente están vendiendo 80 especies diferentes como la misma”, afirmó Tony Wright, gerente general de acceso al mercado en Comvita, uno de los productores de miel de manuka más grandes de Nueva Zelanda.

Pero los australianos afirman que sus arbustos en el género Leptospermum tienen un parentesco tan cercano con el arbusto neozelandés que son casi indistinguibles.

VEA TAMBIÉN: Hacen realidad la computación cuántica, bit por qubit

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los productores australianos podrían recibir ayuda de una fuente improbable. Los neozelandeses señalan que la palabra “manuka” misma se originó con los maoríes, el pueblo indígena del país. Pero Tom Walters, director del Instituto de Investigación Maorí, cuyas tierras tribales en Nueva Zelanda son arrendadas a productores de miel, dijo que estaba reconsiderando los términos de esos tratos.

“Creo que es absolutamente absurdo que dos países tan bendecidos con un producto tan maravilloso acudan al tribunal y perviertan el nombre manuka”, expresó. “Más bien, deberíamos juntar esos fondos, colaborar y destinar todo ese dinero a la ciencia y la investigación para proveer al mundo de más miel”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".