Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Músico halla su voz propia

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Artistas / Música

Músico halla su voz propia

Actualizado 2019/11/06 14:59:19
  • John Lingan

Booker Jones pasó 10 años como arreglista de planta, multiinstrumentalista y director musical para Stax en Memphis, una ciudad que hace 50 años albergó una generación de blues, gospel y soul que transformó al mundo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Booker T. Jones, un tecladista para generaciones de músicos, encarnó el sonido del soul de los 60 y 70. Foto/ Erik Carter para The New York Times.

Booker T. Jones, un tecladista para generaciones de músicos, encarnó el sonido del soul de los 60 y 70. Foto/ Erik Carter para The New York Times.

LOS ÁNGELES — A unas cuadras de las vistas montañosas bañadas de bruma marina de Venice Beach, Booker T. Jones trabajaba arduamente una tarde de fines de verano. El músico de 74 años estaba sentado detrás de su órgano Hammond B-3 mientras su actual grupo para giras, que incluye a su hijo Ted en el requinto y a Steve Ferrone, baterista de muchos años de Tom Petty, ayudaba a grabar de nueva cuenta los diversos clásicos que dan nombre a cada capítulo de su nuevo libro de memorias.

VEA TAMBIÉN: No todo el plástico de los océanos es eterno

“Time Is Tight: My Life, Note by Note” (Queda Poco Tiempo: Mi Vida, Nota por Nota), lanzado el 29 de octubre, lleva ese título en honor a uno de los éxitos de Jones como líder y cerebro musical de Booker T. & The M.G.s, pero a pesar de la fama del grupo de soul en los 60 y 70, ésta es la primera vez que el músico entronizado en el Salón de la Fama del Rock ha hablado en su propia voz.

Sus declaraciones creativas han llegado más comúnmente como acompañante: primero como arreglista y músico de estudio para Stax Records durante la época dorada de la disquera, luego como productor, director musical y tecladista para generaciones de músicos estadounidenses.

Su obra se extiende a través del pop del siglo 20 y el siglo 21. Puede escucharlo acompañando a Sam & Dave, The Blind Boys of Alabama, Bob Dylan, Big Daddy Kane y Valerie June.

Sin embargo, hace más o menos una década, Jones se puso a reflexionar. Sus amigos y colaboradores, desde Neil Young hasta Robbie Robertson, habían hallado lectores interesados en la historia de sus vidas, pero Jones, el eterno músico de apoyo, no pensó en términos de la trayectoria de un héroe.

“Simplemente, empecé a escribir estas pequeñas escenas”, dijo. “Pequeños recuerdos de cómo crecí”.

El resultado no sólo enfatiza sus raíces en Memphis, Tennessee, y el papel que jugó Stax en la reinvención del rhythm and blues, sino su segundo acto en Los Ángeles —como productor y músico de estudio que, en su octava década, sigue siendo un gurú del sonido muy socorrido.

VEA TAMBIÉN: Una corona etíope sale a la luz luego de 20 años desaparecida

“Realmente es extraño escuchar mi voz decir esas palabras”, comentó. “Pero las palabras que uso, la manera en que uso el inglés —al fin hallé mi voz en la página”.

Jones pasó 10 años como arreglista de planta, multiinstrumentalista y director musical para Stax en Memphis, una ciudad que hace 50 años albergó una generación de blues, gospel y soul que transformó al mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Tengo muchos años de decir que Booker T. & the M.G.s fue el grupo de rock más grandioso de todos los tiempos”, escribió John Fogerty en sus propias memorias.

Pero el respeto de sus colegas no protegió a The M.G.s del racismo. Como el primer grupo pop interracial en colocarse en las listas de popularidad en esa época, se esperaba que The M.G.s representara una visión de armonía racial.

“Mientras éramos presentados cada vez más como un ejemplo al mundo sobre cómo podría funcionar la integración, se volvió cada vez más una fachada”, reveló Jones.

A fines de los 60, Jones había empezado a ver un tipo diferente de comunidad —más acogedora y solidaria— entre músicos en Los Ángeles. Al trabajar con artistas de distintos géneros y estilos, como Leon Russell, Roger McGuinn, Elton John y The Beach Boys, prosperó.

VEA TAMBIÉN: Súper yates son superfluos, pero se venden

Jones se ha mantenido activo produciendo, grabando y tocando con músicos más jóvenes. “Empecé en velocidad automática, con curiosidad por la batería y el piano, y es exactamente la misma fuerza que me impulsó en ese entonces, cuando tenía 4 o 5 años, la que me impulsa ahora”, expresó.

Es una ética que captura bien en “Time Is Tight”, un libro que busca alcanzar esa cualidad indescriptible de hacer música.

“Simplemente, es una fuerza que no requiere ningún esfuerzo”, explicó Jones. “No hago ningún esfuerzo para tratar de hacer de la música lo mío, simplemente sucede”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".