Skip to main content
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica
Trending
Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna YalaAymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Nicaragüenses esterilizados buscan ser indemnizados

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Estados Unidos / Europa / Indemnización / Nicaragua / Trabajador

Nicaragüenses esterilizados buscan ser indemnizados

Publicado 2019/10/13 15:00:00
  • Liz Alderman

En Europa, donde las compañías tienen importantes activos, mil 245 ex trabajadores y familiares buscan cobrar el dinero, tras la afectación de los pesticidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trabajadores plataneros que dicen haber sido afectados por un pesticida, con uno de sus abogados franceses, Pierre-Olivier Sur, centro. Foto/ Maynor Valenzuela/Agence France-Presse — Getty Images.

Trabajadores plataneros que dicen haber sido afectados por un pesticida, con uno de sus abogados franceses, Pierre-Olivier Sur, centro. Foto/ Maynor Valenzuela/Agence France-Presse — Getty Images.

PARÍS — Hace décadas, plantaciones de plátano en América Central rociaban un pesticida con un efecto secundario terrible: esterilizaba a los trabajadores. Desde entonces, miles de víctimas han buscado una indemnización de parte de las compañías que lo producían.

Ahora, algunos sobrevivientes y sus familias están demandando a tres grandes fabricantes de productos químicos en Francia para recuperar cientos de millones de dólares en daños y perjuicios no pagados que les fueron otorgados por los tribunales en Nicaragua. Si tiene éxito, el caso podría sentar un precedente legal y conducir a más demandas en Francia por daños causados en otros países por el pesticida Nemagon.

VEA TAMBIÉN: Asbury Park vuelve a la gloria, gracias a un festival de música

En la última década, los tribunales nicaragüenses ordenaron a Dow Chemical, Shell Oil y Occidental Chemical, ahora OxyChem, pagar un total de 805 millones de dólares en daños y perjuicios a cientos de víctimas. Las compañías se negaron a pagar, diciendo que los tribunales carecían de jurisdicción y les habían negado un juicio justo.

En Europa, donde las compañías tienen importantes activos, mil 245 ex trabajadores y familiares buscan cobrar el dinero.

Un juez francés determinará si los veredictos de los tribunales de otros países pueden aplicarse en Francia y en la Unión Europea.

El dibromocloropropano, o DBCP, ingrediente activo del Nemagon, fue prohibido en la mayor parte de Estados Unidos en 1977 tras descubrirse que había causado esterilidad en miles de trabajadores que estuvieron expuestos a él en las plantas de Dow, Shell y Occidental en todo Estados Unidos.

Los productores de alimentos con sede en EU siguieron utilizando el Nemagon hasta principios de los 80 en plantaciones de plátano y piña en países con estándares ambientales más bajos, de acuerdo con las demandas.

VEA TAMBIÉN: Trump revive el temor de los Padres Fundadores

Le siguió una ola de demandas de trabajadores de plantaciones nicaragüenses en EU en los años 90. Dow y Shell —junto con los productores Dole Fruit, Del Monte Fruit y Chiquita Brands— bloquearon las demandas alegando que EU no era el lugar para juzgarlos porque el supuesto daño ocurrió en América Central.

Cuando los tribunales nicaragüenses concedieron indemnizaciones por cientos de millones de dólares a las víctimas, Dow, Shell y Dole declararon que los tribunales carecían de jurisdicción y se negaron a pagar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los esfuerzos para aplicar las sentencias de los tribunales de Nicaragua en EU fracasaron. Un tribunal de Florida negó el reconocimiento de una sentencia de 97 millones contra Dow y Dole en el 2009, diciendo que los procedimientos nicaragüenses estaban sesgados en contra de las compañías. El mismo año, un juez de California también desestimó las demandas contra Dow y Dole después de dictaminar que los demandantes y sus abogados usaron tácticas fraudulentas.

Las compañías químicas y plataneras han argumentado que no tienen más responsabilidad tras haber resuelto sus reclamaciones hace décadas. Todos, excepto Dole, llegaron a un acuerdo en 1997 con 26 mil ex trabajadores plataneros en Centroamérica, África y Filipinas por 41 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Prepararse para el fin del mundo cuesta caro

Dole acordó en el 2014 indemnizar a más de mil 700 ex trabajadores plataneros de Nicaragua por una cantidad no revelada.

Los trabajadores y las familias demandantes en Francia no fueron parte de esos acuerdos, y François-Henri Briard, uno de sus abogados, dijo que esperaban llegar a su propio acuerdo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Los docentes exigen el respeto de sus derechos laborales. Foto: Archivo

¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

El sujeto fue llevado ante las autoridades judiciales.

Condenan a 12 años de prisión a sujeto que abusó de niña en Guna Yala

Aymara Montero. Foto: Cortesía

Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".