Skip to main content
Trending
Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millonesNicole Pinto va por la corona de Miss Universo PanamáNatti Natasha revelará el género de su bebé en PanamáMinistra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de ConusiDe varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en Colón
Trending
Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millonesNicole Pinto va por la corona de Miss Universo PanamáNatti Natasha revelará el género de su bebé en PanamáMinistra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de ConusiDe varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Nueva investigación psicológica desvincula las redes sociales de la depresión

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amenaza / Redes Sociales / Social / Tecnología

Nueva investigación psicológica desvincula las redes sociales de la depresión

Publicado 2020/02/05 06:00:00
  • Nathaniel Popper

Los investigadores argumentan que fácilmente podría ser que el aumento en la depresión llevó a los adolescentes al uso excesivo del teléfono en un momento en que había muchas otras explicaciones posibles para la depresión y la ansiedad. Además, las tasas de ansiedad y suicidio parecen no haber aumentado en gran parte de Europa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Investigadores como Candice L. Odgers, con sus hijos, dudan que dispositivos causen problemas de salud mental. Foto / Rozette Rago para The New York Times.

Investigadores como Candice L. Odgers, con sus hijos, dudan que dispositivos causen problemas de salud mental. Foto / Rozette Rago para The New York Times.

SAN FRANCISCO — Se ha vuelto una creencia común que pasar demasiado tiempo en los teléfonos inteligentes y las redes sociales es responsable de un aumento reciente en la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental, particularmente entre los adolescentes.

Sin embargo, un creciente número de investigadores académicos ha producido estudios que sugieren que la creencia común está equivocada.

VEA TAMBIÉN: La maldad de Trump podría ser contagiosa

La investigación más nueva, publicada recientemente por dos profesoras de psicología, analiza unos 40 estudios que han examinado el vínculo entre el uso de redes sociales y la depresión y la ansiedad entre los adolescentes. Ese vínculo, de acuerdo con las catedráticas, es pequeño e inconsistente.

“No parece haber una base de evidencias que explicaría el nivel de pánico y consternación en torno a estas cuestiones”, dijo Candice L. Odgers, profesora en la Universidad de California, en Irvine, y la autora principal del artículo, que fue publicado en la revista Journal of Child Psychology and Psychiatry.

Los investigadores están poniendo en duda la creencia generalizada de que las pantallas son responsables de amplios problemas sociales, como las crecientes tasas de ansiedad y de privación del sueño entre adolescentes. En la mayoría de los casos, dicen, el teléfono es un espejo que revela problemas que tendría un niño aún sin este aparato.

El nuevo artículo escrito por Odgers y Michaeline R. Jensen, de la Universidad de Carolina del Norte, en Greensboro, llega tras la publicación de un análisis realizado por Amy Orben, investigadora en la Universidad de Cambridge, y poco antes de la planeada publicación de un trabajo similar de Jeff Hancock, fundador del Laboratorio de Redes Sociales de Stanford. Ambos llegaron a conclusiones similares.

VEA TAMBIÉN: Cuando un negocio familiar llega al final de su camino

El debate sobre el tiempo en pantalla y la salud mental se remonta a los primeros días del iPhone. En el 2011, la Academia Estadounidense de Pediatría publicó un artículo ampliamente citado que advertía a los doctores sobre la “depresión de Facebook”

Pero para el 2016, a medida que salían más investigaciones, la Academia cambió esa declaración, eliminando toda mención de la depresión de Facebook y poniendo énfasis en la evidencia contradictoria y los potenciales beneficios positivos de usar las redes sociales.

Megan Moreno, una de las autoras principales de la declaración actualizada, dijo que la declaración original había sido un problema “porque creó pánico sin una base sólida de evidencia”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La preocupación por el vínculo entre los teléfonos inteligentes y la salud mental también ha sido alimentada por trabajos de alto perfil como un artículo del 2017 en la revista The Atlantic —y un libro relacionado— del a psicóloga Jean Twenge, quien argumentó que un aumento reciente en el suicidio y la depresión entre los adolescentes estaba vinculado a la llegada de los teléfonos inteligentes.

Los investigadores argumentan que fácilmente podría ser que el aumento en la depresión llevó a los adolescentes al uso excesivo del teléfono en un momento en que había muchas otras explicaciones posibles para la depresión y la ansiedad. Además, las tasas de ansiedad y suicidio parecen no haber aumentado en gran parte de Europa.

“¿Por qué otra razón podrían estar ansiosos los niños estadounidenses, aparte de los teléfonos?”, preguntó Hancock. “¿Qué tal el cambio climático, la desigualdad de ingresos o más deudas estudiantiles? Hay tantas cuestiones estructurales importantes y enormes que tienen un gran impacto en nosotros, pero que son invisibles y no las estamos considerando”.

Odgers dijo que no le sorprendió que a la gente le costara aceptar sus hallazgos. Su propia madre cuestionó su investigación después de que uno de sus nietos dejó de hablarle durante los largos recorridos en auto que ella solía disfrutar.

Pero difícilmente es una tendencia nueva el que los niños ignoren a sus mayores cuando se vuelven adolescentes, comentó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Etelvina Medianero de Bonagas, manifestó que anteriormente contaban con un presupuesto de $108 millones. Foto. Unachi

Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Nicole Pinto. Foto: Instagram / @nicolepinto22

Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

La cantante dominicana Natti Natasha. Foto: EFE

Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

En este también resultó herido Alan Joel Ávila, de 36 años de edad, con un impacto en el brazo izquierdo. Foto. Diómedes Sánchez

De varios impactos de bala acaban con la vida de un hombre de 24 años en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".