nytimesinternationalweekly

Periodistas de China son silenciados bajo el gobierno de Xi

Al menos 48 periodistas estaban en prisión en China a diciembre, más que en cualquier otro país, de acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas.

Javier C. Hernández - Actualizado:

“Estamos casi extintos”, dijo Liu Hu, reportero que estuvo detenido. “No queda nadie para revelar la verdad”. (Giulia Marchi para The New York Times)

 

Versión impresa

Alguna vez fue una de las periodistas más temidas de China, que recorría el país para poner al descubierto historias sobre brutalidad policíaca, condenas injustificadas y desastres ambientales. Pero hoy, Zhang Wenmin batalla para ser escuchada.

La Policía intimida a las fuentes de Zhang. Las autoridades cerraron sus cuentas de redes sociales. Sin poder encontrar medios noticiosos que publiquen su trabajo, vive en gran parte de sus ahorros.

“El espacio para la libertad de expresión se ha vuelto muy limitado”, dijo Zhang, de 45 años. “Ahora es peligroso decir que eres un periodista independiente”.

Los reporteros de investigación de China alguna vez brindaron voces inusitadas de rendición de cuentas y críticas en una sociedad estrictamente controlada por el Partido Comunista que gobierna al País.

Sin embargo, bajo el Presidente Xi Jinping, esos periodistas prácticamente han desaparecido, al tiempo que las autoridades han acosado y encarcelado a docenas de reporteros. La prensa china está ahora casi desprovista de reportes críticos y en su lugar está llena de retratos optimistas de la vida bajo Xi.

Los detractores lo llaman la “era de censura total”.

“Estamos casi extintos”, dijo Liu Hu, de 43 años, un reportero que estuvo detenido durante casi un año después de investigar a políticos corruptos. “No queda nadie para revelar la verdad”.

Xi ha transformado el paisaje de los medios de China, al restablecer la primacía de los medios noticiosos controlados por el partido al tiempo que silencia a voces independientes. Ha dicho que la misión de los medios noticiosos debería ser difundir “energía positiva” y “amar al partido, proteger al partido y servir al partido”.

Las medidas han dejado a China en lo que algunas veces parece ser un vacío de información. El discurso público dentro del País es extraordinariamente monolítico. En lugar de debates sobre políticas, hay llamados en la prensa a defender el sistema socialista de China.

En lugar del escrutinio de líderes e instituciones, hay himnos de alabanza a Xi y al partido.

Una lista de temas que crece velozmente está prohibida para todos salvo para los principales medios de comunicación oficiales del partido.

Q Daily, un sitio de noticias en línea, era conocido por publicar artículos sobre temas sociales, entre ellos los problemas que enfrentan los migrantes rurales en las grandes ciudades. Pero las autoridades han cerrado Q Daily en repetidas ocasiones durante el último año, incluyendo a fines de mayo. El Gobierno lo ha acusado de “realizar reportajes originales” de forma ilegal y de dañar la opinión pública.

Yang Ying, su directora editorial, dijo que el sitio había intentado apegarse a los estrictos controles del Gobierno evitando temas delicados como la política y el Ejército. Pero señaló que a menudo no estaba claro qué podría enfurecer a las autoridades.

“No hay dignidad en operar medios aquí”, dijo Yang.

Antes de que Xi asumiera el control, el periodismo chino había iniciado una especie de era dorada, con reportes sobre vacunas defectuosas y edificios mal hechos derribados por terremotos.

Pero bajo el dominio de Xi, el acoso a periodistas ha empeorado. Al menos 48 periodistas estaban en prisión en China a diciembre, más que en cualquier otro país, de acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas.

“Fuera de China, los periodistas son despedidos por escribir reportes falsos”, dijo Liu. “Dentro de China, son despedidos por contar la verdad”.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook