Skip to main content
Trending
De La Ghetto se presentará gratis en PanamáInicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de ColónPanamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumoníaTrump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentiras
Trending
De La Ghetto se presentará gratis en PanamáInicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de ColónPanamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumoníaTrump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentiras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Poco a poco, las cocinas fantasma se apoderan del mundo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comida / Comida rápida

Poco a poco, las cocinas fantasma se apoderan del mundo

Publicado 2020/01/22 09:00:00
  • Jonah Engel Bromwich

Se trata de locales de comida, normalmente rápida y casual, que preparan alimentos que pueden ser comprados exclusivamente con una app de reparto como Uber Eats.

Encargados del reparto de comida entran y salen de un local en Manhattan que maneja seis restaurantes. Foto / Andrew White para The New York Times.

Encargados del reparto de comida entran y salen de un local en Manhattan que maneja seis restaurantes. Foto / Andrew White para The New York Times.

La demanda de reparto de comida sólo está creciendo, y con esto llega un nuevo concepto de negocios: la cocina fantasma. Se trata de locales de comida, normalmente rápida y casual, que preparan alimentos que pueden ser comprados exclusivamente con una app de reparto como Uber Eats.

Las cocinas fantasma pueden albergar extensiones de restaurantes existentes o marcas nuevas.

Sin embargo, los clientes no pueden hacer pedidos para llevar, y no pueden comer en un restaurante conectado a la cocina.

VEA TAMBIÉN: Huracanes dejan historia bajo el agua

El elemento de las ganancias radica en empalmar: pueden existir varias cocinas fantasma dentro del mismo espacio físico, compartiendo ingredientes, equipo y personal de cocina usados para proveer a múltiples marcas de restaurantes. (En la práctica, esto significa que un cliente puede ordenar comida india, hamburguesas o falafel de distintos restaurantes, pero toda la comida proviene de la misma dirección).

Están apareciendo cocinas fantasma por toda Europa y en ambas costas estadounidenses.

Estas cocinas vienen con una dosis de energía de grandes compañías tecnológicas en la forma de algunos nombres estelares: Travis Kalanick, el ex director ejecutivo de Uber, ha estado trabajando en CloudKitchens, una startup de cocinas fantasma.

Se reporta que el fondo de riqueza soberana de Arabia Saudita, un inversionista importante en Uber, ha inyectado 400 millones de dólares a la nueva compañía. Y Reef Technology, una startup en Miami que cuenta a las cocinas fantasma entre los varios negocios que opera, atrajo fondos de SoftBank, que ayudó a financiar a Uber y WeWork.

Los creadores de estas cocinas creen que el concepto representa la lógica inexorable del mercado, una mayor optimización de un sistema ya eficiente. Pero aún no está claro cómo podrían afectar a la gente y al empleo.

VEA TAMBIÉN: ¿Es buena idea elaborar helados en invierno?

Y si estas cocinas se apoderan masivamente de ciudades, los bienes inmuebles se podrían volver aún más costosos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Los negocios familiares, los locales físicos, podrían no poder con estas cocinas virtuales”, señaló Mireya Loza, catedrática de estudios alimentarios en la Universidad de Nueva York. “Mi pregunta es, ¿dónde podrá interactuar la gente que, de hecho, proviene de distintos orígenes?”.

Por ejemplo, los restaurantes de comida rápida se han convertido en puntos de reunión para personas que carecen de espacios públicos para pasar el tiempo.

No obstante, Callum Cant, autor de “Riding for Deliveroo: Resistance in the New Economy” (Repartiendo para Deliveroo: Resistencia en la Nueva Economía), dijo que cuando las cocinas fantasma fueron introducidas en Gran Bretaña, se convirtieron rápidamente en centros para la organización de trabajadores.

“En Nottingham, las cocinas fantasma fueron muy útiles”, aseguró Cant. “Podías platicar con otros al estar allí”.

Eso supone que, con el tiempo, el modelo no eliminaría con el tiempo el elemento humano enteramente de las entregas a domicilio.

VEA TAMBIÉN: Filipinos son asesinados por reclamar tierras

Aunque desde un punto de vista logístico Cant lo ve con escepticismo, cree que, en algún momento, los propietarios esperan automatizar por completo tanto la producción como el reparto de comida.

David Chang, el operador restaurantero detrás de la cadena Momofuku, también está familiarizado con ese tipo de planes.

“Lo que podría cambiar toda esta ecuación es cuando todo esté automatizado”, indicó. “Es entonces que, personalmente, pienso que la gente de la industria tecnológica dirá: no tenemos que preocuparnos de este balance perfecto con la comida. Simplemente vamos a hacer que computadoras la preparen”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

De La Ghetto. Foto: Instagram / @delaghetto

De La Ghetto se presentará gratis en Panamá

La iniciativa de revocatoria fue presentada por Miguel Ángel Rodríguez y se dispondrá de un plazo de 120 días calendario para la recolección de las firmas de respaldo requeridas.

Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Comarca Ngäbe Buglé. Foto: Archivo

Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Promueven la vacunación contra la neumonía. Foto: Cortesía

Minsa refuerza campaña de vacunación contra la neumonía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentiras




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".