nytimesinternationalweekly

Soda de dieta es vinculada con vivir menos

La posibilidad de morir joven era 8 % mayor para las personas que bebían dos vasos o más de bebidas azucaradas al día en comparación con las personas que consumían menos de un vaso al mes.

Andrew Jacobs - Actualizado:

Estudio de sodas de dieta no consideró estilo de vida. Foto/ Justin Sullivan/Getty Images.

¿Acaso beber mucho refresco dietético lleva a una muerte temprana?

Los bebedores de Coca-Cola sin azúcar y Pepsi de dieta soltaron exclamaciones de angustia recientemente cuando reportes noticiosos subrayaron un nuevo estudio que encontró que los consumidores pródigos de bebidas artificialmente edulcoradas tienen una probabilidad 26 por ciento mayor de morir prematuramente que las personas que rara vez beben gaseosas sin azúcar.

VEA TAMBIÉN: Startups generan negocio gracias a la ansiedad

El estudio, publicado en la revista JAMA Internal Medicine, dio seguimiento a 450 mil europeos a lo largo de 16 años y llevó un registro de la mortandad entre los consumidores de refrescos, tanto azucarados como sin azúcar.

No fue una gran sorpresa que los autores encontraran que la posibilidad de morir joven era 8 por ciento mayor para las personas que bebían dos vasos o más de bebidas azucaradas al día en comparación con las personas que consumían menos de un vaso al mes.

Pero lo que despertó temores fue la sugerencia de que beber Coca-Cola de dieta podría ser aún más mortífero que ingerir la versión clásica.

VEA TAMBIÉN: 'Terminator' aún persigue a Linda Hamilton

“Quizá sería prudente limitar el consumo de todos los refrescos y reemplazarlos con alternativas más saludables, como el agua”, afirmó Amy Mullee, nutrióloga en el University College Dublin que trabajó en el estudio.

Otra investigación ha encontrado una correlación entre las bebidas con edulcorantes artificiales y la muerte prematura.

El problema, dicen los expertos, es que estos y otros estudios no han logrado responder una pregunta esencial: ¿Consumir bebidas endulzadas con aspartame o sacarina daña la salud? ¿O será que la gente que bebe mucho Snapple de dieta o Sprite sin azúcar en general ya lleva un estilo de vida menos saludable?

Las preocupaciones sobre los edulcorantes artificiales han existido desde los 70, cuando estudios descubrieron que ingerir grandes cantidades de sacarina causaba cáncer en ratas de laboratorio. La Dirección de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA) emitió una prohibición temporal al edulcorante, pero investigaciones subsecuentes encontraron que el químico era seguro para el consumo humano.

VEA TAMBIÉN: Microbios intestinales contra la obesidad

Los edulcorantes químicos creados más recientemente, como el aspartame o la sucralosa, también han sido objeto de mucho estudio; de acuerdo con la FDA, hay poca evidencia de que afecten de manera negativa la salud de una persona.

Mullee mencionó que los efectos nocivos de los edulcorantes artificiales no pueden ser descartados, apuntando a estudios que sugieren un posible vínculo entre el aspartame y los niveles elevados de glucosa e insulina en humanos.

Para los consumidores, las señales encontradas pueden ser confusas. Jim Krieger, el fundador y director ejecutivo de Healthy Food America, un grupo de defensa del consumidor en EU, dijo que el nuevo estudio y otros como este generan más preguntas de las que responden.

“A estas alturas lo mejor sería tomar agua, té o café sin azúcar y no arriesgarte con bebidas de las que sabemos poco”, opinó.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook