nytimesinternationalweekly

Tormentas empeoran y ponen en peligro la vida de los ancianos

El cambio climático ha provocado más lluvias torrenciales en Japón, causando inundaciones y deslaves mortales. Las personas más vulnerables a los riesgos de este clima extremo son los ancianos, de los cuales Japón tiene la mayor proporción del mundo.

Motoko Rich, Makiko Inoue e Hisako Ueno - Publicado:

Inundaciones y deslaves cobraron al menos 62 vidas, muchas de ancianos, en Japón. Un refugio en Yatsushiro. Foto / Charly Triballeau/Agence France-Presse — Getty Images.

TOKIO — El pronóstico era terrible: cerca de 23 centímetros de lluvia en un solo día. Los funcionarios en Kuma, una aldea a orillas de un río caudaloso en el suroeste de Japón, instaron a todos a evacuar. Sin embargo, dentro del hogar de ancianos Senjuen, los 70 residentes fueron dejados en su lugar.

Versión impresa

La decisión resultó desastrosa. La lluvia que cayó el 4 de julio fue aún peor de lo esperado e inundó las calles de la aldea. Los cuidadores en el hogar de ancianos, que carecía de ascensor, lucharon por trasladar a los residentes al segundo piso. Para 14 de ellos, fue demasiado tarde —el río se desbordó y los mató en la inundación.

VEA TAMBIÉN: Explotan a trabajadoras domésticas en Medio Oriente

Los sucesos en la casa de reposo fueron los más mortales en una semana de inundaciones y deslaves que cobraron por lo menos 62 vidas en Kyushu, la isla principal más al sudoeste de Japón. Representan una colisión de dos poderosas fuerzas: el cambio demográfico y el calentamiento global.

El cambio climático ha provocado más lluvias torrenciales en Japón, causando inundaciones y deslaves mortales. Las personas más vulnerables a los riesgos de este clima extremo son los ancianos, de los cuales Japón tiene la mayor proporción del mundo.

Los hogares para ancianos enfrentan retos particulares debido a lo difícil que puede ser evacuar a personas mayores y frágiles en medio de un desastre.

VEA TAMBIÉN: Recurren al trueque tras hundirse la economía

“Ahora que Japón está envejeciendo cada vez más y la intensidad de la lluvia aumenta año tras año, tenemos dobles dificultades”, dijo Kenichi Tsukahara, profesor en el centro de investigación de reducción del riesgo de desastres en la Universidad de Kyushu.

Este año, la pandemia agrega una capa adicional de complejidad. Al tiempo que las personas son evacuadas a gimnasios y otros centros comunitarios, el distanciamiento social puede ser difícil. Los ancianos son más vulnerables: el virus mata a las personas mayores a un índice mucho más alto. De las 981 personas que murieron por coronavirus en Japón hasta principios de julio, más del 80 por ciento eran mayores de 70 años.

El miedo al virus también puede desanimar a los residentes mayores a dejar sus hogares.

El Gobierno emite protocolos de evacuación, pero no toman en consideración las características de diferentes partes del país, dijo Tsukahara. Muchas aldeas pequeñas están aisladas y pobladas por residentes en su mayoría envejecidos, con pocos recursos locales para ayudar con la planificación para desastres o con labores de rescate.

VEA TAMBIÉN: Restricciones de viaje separan a las parejas sentimentales

En el hogar de ancianos Senjuen, Aki Goto, su directora, dijo a un periódico local que había estado más preocupada por los deslaves que por las inundaciones. Los cuidadores no pudieron moverse lo suficientemente rápido.

La casa hogar Senjuen en Kuma “está ubicada en un área peligrosa”, dijo Hajime Kagiya de la Universidad de Atomi. “Sería muy difícil de evacuar sin importar cuánto lucharan”.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Unachi comparecerá este lunes ante la Comisión de Presupuesto

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Suscríbete a nuestra página en Facebook